Skip to main content Skip to footer site map

Poetas De Cuatro Países Compartieron Su Obra En La Segunda Sesión Del Festival Internacional De Poesía Vértice Violeta

En la actividad virtual participaron Yolanda Castaño (España), Valeria Sandi (Bolivia), Angelina Suyul (México, maya-tsotsil) y Alejandra Méndez Bujonok (Argentina) 

En la segunda jornada de actividades del 4º Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta, que organizan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, las autoras Yolanda Castaño (España), Valeria Sandi (Bolivia), Angelina Suyul (México) y Alejandra Méndez Bujonok (Argentina), coincidieron que este encuentro que da cabida a las más diversas voces de Hispanoamérica.

En la presentación, la coordinadora nacional de Literatura, Leticia Luna, y la encargada del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, Dulce Chiang, expresaron que el festival constituye un espacio de reconocimiento a la obra de las poetas invitadas, que se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en concordancia con los principios de equidad y diversidad. "Es edificante escuchar las voces de las poetas del mundo, que hacen presencia y dejan su huella".

Yolanda Castaño, poeta que escribe originalmente en gallego y posteriormente hace la traducción al castellano, ha editado su obra en formato bilingüe, entre ellas: La egoísta (2006), Profundidad del campo (2009) y Materia (2022).

Castaño se conectó desde Galicia, España, y comentó que representaba un placer y honor ser parte de este Festival Vértice Violeta y tratar de hacer al mundo un poco más igualitario, que dé cabida a la voz de todas y todos.

Compartió el texto Promesa del poemario Profundidad del campo, mientras que de Materia dio lectura a cuatro poemas más, dos en gallego y dos en castellano (A roda da fortuna, Suspendida, O peso da ingrávida y No llegare a...).

La boliviana Valeria Sandi, además de ser poeta y escritora, es abogada. Entre sus obras más importantes destacan La Luna lleva sal (2016), Rincón de lluvia (2018), Raíz de ceniza (2020) y dirige el Festival de Poesía Joven Jauría de palabras.

La joven dijo que el libro editado recientemente es una Antología personal, de la que compartió Rasgos del viento, Palabras, Rincón de lluvia, Disección de un poema, La vela, Oración a la lluvia, Un sol de despedida, Hojas, Luz de noche y Habitación blanca.

El tercer turno estuvo reservado para la autora mexicana Angelina Suyul, hablante de la lengua maya-tzotzil, quien radica en San Juan Chamula, Chiapas; ha publicado su obra en las antologías Memorias del viento (2006); Silencio sin fronteras (2011), la cual se publicó en inglés en 2017; Insurrección de las palabras, poetas contemporáneas en lenguas mexicanas (2018) y Anhelo de reposo (2019).

Suyul externó su satisfacción de compartir la mesa con sus pares, "es un privilegio para mí" y dio lectura a sus poemas: Ausencias, La eternidad en tu rostro, Ira y El uso.

Alejandra Méndez Bujonok, residente de Rosario, Argentina, es escritora, psicóloga y gestora cultural. Entre sus publicaciones se encuentran Tarde abedul, Rosario (2013) y Rapsodia de los descontentos (2020).

Méndez Bujonok leyó para el público un popurrí (inédito) al que integró Colibrí, Los aprendices, Que arroje la primera piedra, Susurro infantil, El derecho de retirada, Veo las nubes, para finalizar con Profecía.

Dulce Chiang invitó a las actividades virtuales y presenciales del 4º Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta disponibles en las redes sociales de la CNL y del CCLXV: https://www.facebook.com/coordinacion.literatura.mx, https://www.facebook.com/CCLXV.



Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M.  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival I Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, Photo
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   


More Hot Stories For You


Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. PonceVuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. Ponce
March 21, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.