Skip to main content Skip to footer site map

Necesario, Construir Espacios De Sororidad Y Erradicar Las Violencias Hacia Las Mujeres

La artista visual Cynthia Martínez participó en la charla virtual organizada por la Galería José María Velasco del Inbal.

Necesario, Construir Espacios De Sororidad Y Erradicar Las Violencias Hacia Las Mujeres

En el marco de la charla virtual Espacios para tejer sororidad. Testimonios sobre mujeres artistas, activistas e investigadoras, organizada por la Galería José María Velasco del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la artista visual Cynthia Martínez compartió algunas experiencias y reflexiones sobre la necesidad de construir espacios para desmontar las violencias que atraviesan las mujeres desde lo colectivo.



Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la
también promotora cultural, egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda comentó que la violencia hacia las mujeres se manifiesta de muchas maneras y todas nos atraviesan. "Como sociedad es necesario desmontarlas, visibilizar los diferentes tipos de violencia de los que a veces no nos percatamos".



Cynthia Martínez, quien labora en la Casa del Tiempo -de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)-, comentó que las universidades tienen la responsabilidad de construir espacios libres de violencia. Añadió que al cursar la maestría de Estudios de la Mujer, en 2012, comenzó a trabajar de manera más articulada en la organización de actividades culturales con perspectiva de género.



La artista visual con especialidad en grabado, "técnica que tiene la virtud de hacer público el conocimiento", expresó que con ayuda de colegas, comenzó a introducirse en los diferentes feminismos, que no es uno, son muchos, y es algo que se ha construido a través de diversas voces, luchas y vidas. "Es necesario reconocer los diferentes feminismos, porque una vez que se pone uno las gafas violetas no se pueden quitar tan fácilmente. Este es un camino largo, y vale la pena recorrerlo".



Al traer a la memoria los tiempos difíciles de su infancia, y la vida de su papá, quien fue huérfano de padre desde pequeño, señaló que le enseñó a ser una persona autónoma. "Eso me ayudó a saber que es una de las misiones que uno debe buscar, lo que no quiere decir que estemos libres de problemas".



Al respecto, aseveró que la educación artística en México se ha cimentado en diversas formas de maltrato, porque se creía que así se formaba el artista. "Esa creencia se había naturalizado, pero ahora sabemos que eso no es así, no se tiene que sufrir para aprender algo, mucho menos en la educación artística".



En este sentido, manifestó que el reto es replantearse una historia del arte que ha sido muy androcéntrica y eurocéntrica, y que hoy en día se está reconfigurando, expandiéndose hacia otros lados.



Comentó que varios años vivió en Oaxaca y trabajó de cerca con el artista Francisco Toledo, quien le enseñó a tender puentes de comunicación y a aprender otras maneras de mirar el mundo, sobre todo en cuanto a la difusión de las lenguas originarias.



Asimismo, destacó dos proyectos en los que colaboró con un grupo de mujeres artesanas: La manta curativa e Historias de mujeres, cuyo objetivo era trabajar colectivamente contra la violencia hacia las mujeres, las niñas y la naturaleza,



Finalmente, reiteró la necesidad de construir espacios libres de violencia. "Esto es una actividad que se hace todo el tiempo y a veces parece que no lo logramos, porque la violencia nos atraviesa a todos, pero hemos estado haciendo redes de protección y seguimos trabajando para erradicar la violencia, porque sabemos que sí es posible erradicarla, y seguir adelante en la construcción de espacios de sororidad".



Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M.  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival I Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, Photo
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   


More Hot Stories For You


Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. PonceVuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. Ponce
March 21, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.