Viridiana Carrillo Ganó El Premio Bellas Artes De Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2023

La escritora compartió cómo es su proceso creativo, aunque desearía dedicar horas y horas a la escritura y lectura, las labores cotidianas dificultan dicho proceso. 

By: Sep. 29, 2023
Viridiana Carrillo Ganó El Premio Bellas Artes De Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2023

Viridiana Carrillo Ganó El Premio Bellas Artes De Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Durango consideraron que la obra acreedora al Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2023 es para Silencio cerca de una pirámide antigua de Viridiana Carrillo.  

 

El jurado, integrado por Lilián López Camberos (Inbal), Liliana Valderrama Blum (gobierno del estado de Durango) y Luis Jorge Boone Villa (Inbal) por decisión unánime otorgaron el premio a esta propuesta, al asegurar que se trata de una colección de cuentos narrada con una prosa atractiva y sorprendente; habitada por personajes femeninos cuyas vidas logran atrapar nuestra curiosidad, al desplegar una fuerza que resulta seductora y compartirnos su singular mirada sobre el mundo. 

 

“Las emociones y conflictos que atraviesan los cuentos se muestran sin estridencias, con una naturalidad que invita a adentrarnos en las historias, su devenir y sus consecuencias”, puntualizó el jurado en su acta deliberativa.  

 

Por su parte, Viridiana Carrillo dijo sentirse “honrada, ya que es un premio muy importante que han recibido otras y otros autores que admiro. Un premio que lleva el nombre de la gran escritora Nellie Campobello. Nada más que felicidad debe ser lo que siento ahora mismo.  

 

“Silencio cerca de una pirámide se debe a un verso de Rosario Castellanos, solo que cambié la palabra roca por pirámide, esto porque algunos cuentos se sitúan en una ciudad en la que viví de niña y tiene una zona arqueológica. En la zona hay un par de pirámides a las que a menudo subía emocionada, por excursiones de la escuela o por cuenta propia. Era un lugar que me gustaba. A la vez, la ciudad tiene un río muy contaminado que la cruza entera, yo lo percibía enorme, como si abarcara todo con sus aguas negras. Creo que en realidad no es así, pero esas imágenes fueron las que me rondaban cuando estaba escribiendo. Estar en silencio frente al río y la pirámide. La poesía de Castellanos me acompañaba en mi proceso de escritura, por eso todos los epígrafes son versos de ella. Creo que me ayudaban a dar orden a las ideas. A decidir de qué quería hablar en cada texto”, refirió.  

 

La escritora compartió cómo es su proceso creativo, aunque desearía dedicar horas y horas a la escritura y lectura, las labores cotidianas dificultan dicho proceso. 

 

“Mientras hago otras tareas, mientras trabajo o voy en Metro, suelo pensar mucho en la historia que quiero contar y trato de dar una estructura al imaginarla. Luego ya la escribo, ahí comienzo a corregir una y otra y otra vez. Soy lenta, un tanto obsesiva, ya que uno intenta siempre escribir lo mejor que se pueda, y eso me resulta difícil. Sin embargo, lo disfruto”, dijo.  

 

Por último, dedicó este premio a quienes con sus luces, sombras, recuerdos y ausencias transitan este libro. A la memoria de su madre Josefina Santos y su hermana María Gisela.  

 

 

Es un reconocimiento que surgió en 2018 con el objetivo de distinguir la obra narrativa de escritores originarios de América Latina y España. En ediciones anteriores, el premio ha distinguido a Antonio Ortuño, de México (2018); Miguel Ángel Manrique, de Colombia (2019); Itzel Guevara del Ángel, de México (2020); Lilián López Camberos (2021), de México, y Alisa Lein, de Argentina (2022). 

 

 

Nació en Cd. Obregón en 1984, estudió la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ha colaborado con diversas revistas impresas y digitales. Textos suyos aparecen en antologías, como Álbum Negro (ISIC, 2018), Mexicanas. 13 Narrativas Contemporáneas (Fondo Blanco, 2020) y Chamullo (Calaquita, 2022), entre otras. Autora de los libros de cuentos Antes del juego (ISIC, Nitro Press, 2020) y Silencio cerca de una pirámide antigua (Narrativa Punto Aparte, 2022). Actualmente radica en Chile.



RELATED STORIES - Mexico

1
El Museo Rufino Tamayo Recibirá A Su Público Con Jazz, Rock Y Música  Photo
El Museo Rufino Tamayo Recibirá A Su Público Con Jazz, Rock Y Música Contemporánea

Experience an evening of jazz, rock, and contemporary music at the Museo Rufino Tamayo during the Noche de museos event. The concert will feature guitarist Aarón Flores, bassist Alonso López, and drummer Reona Sugimoto, performing original compositions that blend jazz, rock, improvisation, and contemporary music. Join us on Wednesday, November 29th at 8:00 PM.

2
Jorge Ibargüengoitia, Agudo E Irónico Autor De La Literatura Hispanoamericana Photo
Jorge Ibargüengoitia, Agudo E Irónico Autor De La Literatura Hispanoamericana

Jorge Ibargüengoitia, a renowned Mexican writer known for his sharp and ironic perspective on politics and society, is being remembered by the Secretaría de Cultura and Inbal on the 40th anniversary of his death.

3
El Catálogo Arte De Los Pueblos De México. Disrupciones Indígenas Abr Photo
El Catálogo Arte De Los Pueblos De México. Disrupciones Indígenas Abre Espacio De Reflexión En La FIL Guadalajara

Discover the catalog 'Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas' at the FIL Guadalajara, featuring 21 essays and over 500 photographs. It received an honorable mention at the Antonio García Cubas 2023 Awards.

4
Inician La XI Jornada Y Concurso Interno De Guitarra Del Conservatorio Nacional De M&uacut Photo
Inician La XI Jornada Y Concurso Interno De Guitarra Del Conservatorio Nacional De Música

The XI Jornada y Concurso Interno de Guitarra del Conservatorio Nacional de Música is set to begin with student competitions followed by concerts and a master class. The event will showcase the talent of students enrolled in the conservatory's guitar program.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You