Presentarán Siete Novedades Editoriales De Ganadores De Premios Bellas Artes De Literatura En La FIL Del Palacio De Minería
Autoras y autores galardonados leerán fragmentos de su obra y comentarán su proceso creativo el domingo 26 de febrero, viernes 3 y domingo 5 de marzo.
En el marco de la 44 Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentará siete novedades editoriales merecedoras de distintos Premios Bellas Artes de Literatura, correspondientes a las ediciones 2020 y 2021.
En la fiesta literaria que se celebra del 23 de febrero al 6 de marzo se continuará con la promoción de la creación literaria y el impulso al trabajo de las y los autores, mediante las presentaciones editoriales que se llevarán a cabo en las instalaciones del Palacio de Minería.
El domingo 26 de febrero, a las 17:00 horas, en el Auditorio Seis se darán a conocer las obras ganadoras del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2020 y 2021, respectivamente: Pequeña nube de Magallanes, de Luis Ayhllón, y Oppa, de Patricia Martínez Pedreguera, así como El libro de los niños singulares y otras cosas inusuales, de Silvia Zenteno, Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2021.
La segunda presentación editorial se realizará el viernes 3 de marzo a las 19:00 horas, en el Auditorio Seis, con los libros Archipiélago, de Sandra Burgos, Premio Bellas Artes de Dramaturgia Baja California Luisa Josefina Hernández 2020, y Fuegos fatuos, de Violeta Santiago, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2021.
Finalmente, el domingo 5 de marzo a las 14:00 horas, en el Auditorio Cuatro, se dará a conocer Historias, de Gabriel Bernal Granados, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2021, y Puedo ver el futuro: hay un asesinato, de Hugo Roca Joglar, Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021.
En todas las presentaciones se contará con la participación de las autoras y autores galardonados, quienes comentarán detalles acerca de sus obras, su proceso creativo, así como su participación en los certámenes literarios del Inbal.
La 44 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México) se llevará a cabo del 23 de febrero al 6 de marzo, en un horario de lunes a viernes de las 11:00 a las 20:30 horas, con costo de entrada de 20 pesos; sábados y domingos de las 10:00 a las 20:30 horas, con costo de entrada de 25 pesos. Niños menores de seis años y personas con discapacidad tendrán entrada gratuita.
More Hot Stories For You

March 21, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

March 20, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.

March 20, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván.

March 19, 2023
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

March 19, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.