La arquitectura y exposiciones del Munal te esperan durante este periodo vacacional

By: Dec. 21, 2018
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

La arquitectura y exposiciones del Munal te esperan durante este periodo vacacional

Este periodo vacacional decembrino, el Museo Nacional de Arte (Munal), uno de los recintos emblemáticos de la Ciudad de México, invita a recorrer sus instalaciones, en las que, además de disfrutar de su imponente arquitectura, el público podrá encontrar un amplio abanico de exposiciones temporales y permanentes.

Las puertas de este museo dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes permanecerán abiertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00, excepto los días 25 de diciembre y 1° de enero. El 24 y 31 de diciembre podrá visitarse hasta las 14:00.

Dentro de las exposiciones temporales del Munal, el público podrá apreciar Carlos Mérida. Retrato escrito (1891-1984), muestra que explora el universo del artista, desde su vida íntima y personal, su proceso creativo desde 1915, hasta su fallecimiento en 1984.

El eje que guía esta exhibición proviene desde la voz del creador rescatada de los archivos, manuscritos y mecanuscritos de su autobiografía inédita conservada por la Galería Arvil. Son más de 300 piezas entre obra plástica, impresos y publicaciones las que dan cuenta del desarrollo artístico de Mérida en las artes visuales y escénicas, así como en el muralismo y el diseño.

También se exhibe Saturnino Herrán y otros modernistas, una exposición que conmemora el centenario luctuoso de Saturnino Herrán (1887-1918), a través de una puntual reflexión en torno a su obra y su contexto sociocultural. La figura de este pintor, considerado como uno de los nueve artistas patrimoniales del país, sirve como punto nodal para revelar un panorama del arte en México de principios del siglo XX.

La muestra incluye obras del pintor mexicano y de otros contemporáneos como Alberto Garduño, Ángel Zárraga, Antonio Fabrés, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Germán Gedovius y Francisco Goitia, entre otros.

Las visitas guiadas por las exposiciones temporales se realizan de martes a domingo, a las 12:00. El punto de reunión es el vestíbulo del recinto.

Estas vacaciones, el público también puede disfrutar de la amplia oferta de exposiciones permanentes del Munal. Una de ellas es La Academia de San Carlos. Ilustración e independencia.

Se divide en ocho núcleos temáticos e integra 86 obras de 35 artistas, pintores y escultores que vivieron las reformas borbónicas y el periodo de fundación de la Real Academia de San Carlos. Pintura, escultura, grabados, estampa y artes decorativas producidas entre 1760 y 1870 se distribuyen de la sala 11 a la 18.

Obras de Rodrigo Gutiérrez, Félix Parra, Luis Coto y Leandro Izaguirre, entre otros, es lo que el público puede apreciar en Recorrido permanente del siglo XIX, que se extiende de la sala 19 a la 26.

Es un recorrido cuya serie de correlatos expone la confrontación de obras del siglo XIX, las cuales, a través de sus atributos artísticos propios, relatan en paralelo la creación y conformación del Estado mexicano al tiempo que consolidan la tradición artística nacional.

De manera permanente se exhibe Territorio ideal. José María Velasco. Perspectivas de una época, que reúne?alrededor de 90?obras?que dan cuenta del trabajo del destacado?paisajista mexicano, acompañadas por?piezas de sus contemporáneos y discípulos, entre los que figuran Eugenio Landesio, Casimiro Castro y Luis Coto.

El público puede visitar además De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX, que muestra más de 70 obras de artistas como Manuel Tolsá, José María Labastida, Manuel Vilar, Gabriel Guerra, Jesús F. Contreras, Oliverio Martínez, Rómulo Rozo, Francisco Arturo Marín y Mardonio Magaña, entre otros.

El recorrido está conformado por piezas de materiales tan diversos como el yeso, mármol, bronce, terracota, barro y piedra que, junto a dibujos, litografías y grabados, constituyen un espacio de exhibición, interpretación y estudio de la escultura.

Las visitas guiadas por las exposiciones permanentes se realizan de martes a domingo, a las 14:00.



Comments

To post a comment, you must register and login.

 


Join Team BroadwayWorld

Are you an avid theatergoer? We're looking for people like you to share your thoughts and insights with our readers. Team BroadwayWorld members get access to shows to review, conduct interviews with artists, and the opportunity to meet and network with fellow theatre lovers and arts workers.

Interested? Learn more here.


Vote Sponsor


Videos