La Orquesta Sinfónica Nacional Cautivó Al Público Con Las Obras De Hernández Moncada, Bartók Y Dvořák

El concierto se repetirá el domingo 4 de junio a las 12:15.

By: Jun. 03, 2023
La Orquesta Sinfónica Nacional Cautivó Al Público Con Las Obras De Hernández Moncada, Bartók Y Dvořák

El violinista Alfredo Reyes Lougunova ofreció la noche del viernes, al lado de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), un espléndido programa en el que interpretó el Concierto para violín núm. 2, BB 117, de Béla Bartók, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. 

El violinista hizo que los 35 minutos que dura la obra se convirtieran en una estampa espectacular e inolvidable. Aunque ligeramente nervioso al principio, Reyes Lougunova demostró el dominio con sus aptitudes y técnica musical. 

Conducida por Ludwig Carrasco, la OSN, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, tuvo una atinada participación en el concierto de Bartók, por lo que Alfredo Reyes entregó una interpretación única e irrepetible. 

Al final de su actuación, el público con sus constantes aplausos pidió un encore y el violinista ofreció uno de los Caprichos, de Niccolò Paganini, demostrando una vez más que es un talento natural muy bien pulimentado con el trabajo arduo y constante. 

Antes de su actuación, la OSN interpretó la obra Ermesinda, de Eduardo Hernández Moncada (1899-1995), compositor veracruzano que gradualmente se va conociendo, gracias al trabajo de los especialistas del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Carlos Chávez (Cenidim) del Inbal. 

Se trata de una obra que en sí misma encierra todas las tradiciones de la música mexicana, es decir, que aglutina algunos extractos de nuestras raíces; y la cual forma parte de un ballet estrenado hace más de 70 años en el Palacio de Bellas Artes. 

Luego de un intermedio, la principal agrupación musical del país ejecutó la Sinfonía núm. 5 en Fa mayor, Op. 76, de Antonín Dvořák, que, a decir de los críticos musicales, crea un sentimiento de paz interno al escucharla. 

El concierto de la OSN se repetirá el domingo 4 de junio a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. 



2023 Regional Awards


RELATED STORIES - Mexico

1
Participantes Del Premio Félix Candela Compartirán En Un Conversatorio Las N Photo
Participantes Del Premio Félix Candela Compartirán En Un Conversatorio Las Nuevas Tendencias De La Arquitectura

Participantes del Premio Félix Candela compartirán en un conversatorio las nuevas tendencias de la arquitectura en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo el 4 de octubre a partir de las 15:00 horas.

2
Rendirán Homenaje A Nicanor Zabaleta En Su 30 Aniversario Luctuoso Photo
Rendirán Homenaje A Nicanor Zabaleta En Su 30 Aniversario Luctuoso

Rendirán homenaje a Nicanor Zabaleta en su 30 aniversario luctuoso. Conferencia y concierto en honor al arpista español en el Palacio de Bellas Artes. Participará Emmanuel Padilla Holguín y se presentará un arpa histórica de Zabaleta.

3
Gerardo Murillo Dr. Atl, Pintor Contemporáneo En Su Propuesta Plástica Y Ren Photo
Gerardo Murillo Dr. Atl, Pintor Contemporáneo En Su Propuesta Plástica Y Renovador De La Estructura Académica

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan el 148 aniversario del natalicio de Gerardo Murillo Coronado Dr. Atl (3 de octubre de 1875- 15 de agosto de 1964), un artista “sumamente contemporáneo”, expresó en entrevista David Caliz, curador del Museo Nacional de Arte (Munal), recinto que resguarda una de las series más importantes del pintor, los dibujos sobre el nacimiento del volcán Paricutín. 

4
Obtiene Carlos Alfonso Nava Sánchez El Premio Bellas Artes Baja California De Drama Photo
Obtiene Carlos Alfonso Nava Sánchez El Premio Bellas Artes Baja California De Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el gobierno del estado de Baja California, a través de su secretaría de Cultura, después de evaluar las 92 propuestas participantes en el Premio Bellas Artes Baja California Luisa Josefina Hernández 2023, determinaron que la obra ganadora de este certamen es Coanda, o diatriba de cuatro mujeres singulares, de Carlos Alfonso Nava Sánchez. 

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You