La Orquesta Sinfónica Nacional Cautivó Al Público Con Las Obras De Hernández Moncada, Bartók Y Dvořák

El concierto se repetirá el domingo 4 de junio a las 12:15.

By: Jun. 03, 2023
La Orquesta Sinfónica Nacional Cautivó Al Público Con Las Obras De Hernández Moncada, Bartók Y Dvořák

El violinista Alfredo Reyes Lougunova ofreció la noche del viernes, al lado de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), un espléndido programa en el que interpretó el Concierto para violín núm. 2, BB 117, de Béla Bartók, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. 

El violinista hizo que los 35 minutos que dura la obra se convirtieran en una estampa espectacular e inolvidable. Aunque ligeramente nervioso al principio, Reyes Lougunova demostró el dominio con sus aptitudes y técnica musical. 

Conducida por Ludwig Carrasco, la OSN, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, tuvo una atinada participación en el concierto de Bartók, por lo que Alfredo Reyes entregó una interpretación única e irrepetible. 

Al final de su actuación, el público con sus constantes aplausos pidió un encore y el violinista ofreció uno de los Caprichos, de Niccolò Paganini, demostrando una vez más que es un talento natural muy bien pulimentado con el trabajo arduo y constante. 

Antes de su actuación, la OSN interpretó la obra Ermesinda, de Eduardo Hernández Moncada (1899-1995), compositor veracruzano que gradualmente se va conociendo, gracias al trabajo de los especialistas del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Carlos Chávez (Cenidim) del Inbal. 

Se trata de una obra que en sí misma encierra todas las tradiciones de la música mexicana, es decir, que aglutina algunos extractos de nuestras raíces; y la cual forma parte de un ballet estrenado hace más de 70 años en el Palacio de Bellas Artes. 

Luego de un intermedio, la principal agrupación musical del país ejecutó la Sinfonía núm. 5 en Fa mayor, Op. 76, de Antonín Dvořák, que, a decir de los críticos musicales, crea un sentimiento de paz interno al escucharla. 

El concierto de la OSN se repetirá el domingo 4 de junio a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. 



RELATED STORIES - Mexico

1
La Orquesta Sinfónica Nacional Inició Temporada Con Obras De Bernal Jim&eacu Photo
La Orquesta Sinfónica Nacional Inició Temporada Con Obras De Bernal Jiménez, Dvořák Y Mussorgsky

La Orquesta Sinfónica Nacional inició temporada con obras de Bernal Jiménez, Dvořák y Mussorgsky. La agrupación musical del Inbal tendrá la participación del violonchelista rumano Andrei Ionita este domingo 24 de septiembre en el máximo recinto cultural de México. Conoce más sobre este concierto de Pinceladas Sinfónicas.

2
El Ciclo ¡Leo… Luego Existo! Conmemora El 105 Aniversario Del Natalicio De Ju Photo
El Ciclo ¡Leo… Luego Existo! Conmemora El 105 Aniversario Del Natalicio De Juan José Arreola

El ciclo ¡Leo… luego existo! conmemora el 105 aniversario del natalicio de Juan José Arreola. La actriz Zaide Silvia Gutiérrez leerá fragmentos de Confabulario el domingo 24 de septiembre en la Sala Manuel M. Ponce. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! en el Palacio de Bellas Artes.

3
Dialogan La Danza De Diego Vega Solorza Con El Arte De La Instalación De Helen Esco Photo
Dialogan La Danza De Diego Vega Solorza Con El Arte De La Instalación De Helen Escobedo

Dialogan la danza de Diego Vega Solorza con el arte de la instalación de Helen Escobedo. El bailarín y coreógrafo presenta la pieza 'Conversaciones sobre el fin del mundo' en el Laboratorio Arte Alameda del Inbal, en el marco de la exposición de Helen Escobedo.

4
Música Experimental Y Trova Latinoamericana En El Ciclo Viernes Sonoro Del Museo Mu Photo
Música Experimental Y Trova Latinoamericana En El Ciclo Viernes Sonoro Del Museo Mural Diego Rivera

Experience experimental music and Latin American trova in the Viernes Sonoro series at the Museo Mural Diego Rivera. Also, don't miss the presentation of Antidogma Magazine's latest issue dedicated to Diego Rivera's mural.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You