El Inbal Presentó Dos Obras Ganadoras De Premios Nacionales De Literatura En La FIL De Minería
Archipiélago, de Sandra Burgos, y Fuegos fatuos, de Violeta Santiago.
Archipiélago, de Sandra Burgos, y Fuegos fatuos, de Violeta Santiago, son las obras que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentó este viernes en la tarde durante la XLIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, con el propósito de dar a conocer obras ganadoras de los Premios Bellas Artes de Literatura.
Fuegos Fatuos obtuvo el, Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2021; y Archipiélago, Premio Bellas Artes de Dramaturgia Baja California Luisa Josefina Hernández 2020.
En ausencia de Violeta Santiago, autora de Fuegos fatuos, Alejandro Mejía, coordinador del Taller de Apreciación Literaria y Crítica Cinematográfica Alfonso Reyes, leyó un texto enviado por la escritora y periodista para la ocasión.
Violeta Santiago explica cómo surgió su obra, a partir de la realización en febrero de 2020 de la Quinta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, previo a la contingencia sanitaria por la Covid-19.
"En ese entonces, recuerda, todavía no se llegaba a los 100 mil desaparecidos, pero estábamos cerca. Veracruz, recuerdo, fue de los primeros estados que empezó a registrar fosas de la mal llamada 'guerra contra el narco', que empezó Felipe Calderón, junto con Genaro García Luna.
"La Quinta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas era una deuda para decenas de familias, no solo veracruzanas, sino de todo el país. Decidí acompañar a la brigada como periodista independiente, como una forma de compromiso con el colectivo, pero también como un intento de proponer narrativas distintas sobre la desaparición, desde una perspectiva crítica", agrega Violeta Santiago.
Fue así como surgió este relato extenso de lo que vivió la brigada en aquellas semanas, un intento de comprensión de lo que significa la búsqueda de personas desaparecidas en México, para aquellos que nunca han tenido que buscar a un ser querido.
Durante la presentación, a cargo de la Coordinación Nacional de Literatura del Inbal, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la dramaturga, actriz y productora Sandra Burgos comentó que empezó a escribir Archipiélago mientras estudiaba la carrera de Dramaturgia y Guion en Argos Casa Azul, con el apoyo de Ximena Escalante.
La obra narra la historia de cuatro mujeres, cuatro hermanas que fueron abandonadas por su madre cuando eran niñas. "Cada una es muy diferente y de ahí viene el título de la obra, son como un archipiélago, cercanas como unas islas, pero no tienen relación, lo intentan, pero no lo logran", explicó.
"Lo que quise contar es una historia sobre la conciencia de la unidad, es una invitación a vernos en el rostro del otro, interesarnos un poco en su dolor y decir cómo sería yo si fuera esa persona, concluyó Sandra Burgos.
More Hot Stories For You

April 1, 2023
El maestro Ludwig Carrasco, director artístico de la máxima agrupación musical del país: la Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), dedicó el programa a la maestra Erika Dobosiewicz, violinista de reconocida trayectoria, quien acompañó a la OSN como concertino durante tres años.

March 31, 2023
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Museo Nacional de Arte (Munal) presentan la exposición Biofilia. Naturaleza y arte, de María Sada, la cual está integrada por 70 obras, la cual, a decir del poeta y editor de la revista Artes de México, Alberto Ruy Sánchez “en las piezas de María Sada vemos una belleza convulsiva”.

March 30, 2023
El legado literario de Octavio Paz se celebra no solo en nuestro país, sino en diferentes partes del mundo, como en India y Japón. Indiscutible poeta, con obras cumbre como Piedra de Sol (1957), fue un agudo observador de su actualidad, pensador y ensayista por demás inteligente, pero también un intelectual franco y, tal vez por ello, polémico.

March 30, 2023
En el marco de la celebración de su séptimo aniversario, la Orquesta de Cámara Consortium Sonorum, dirigida por el maestro Sergio Cárdenas, realizó un concierto en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), acompañados por Cantoría de Niñas y Niños de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

March 30, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), celebran el centenario del nacimiento del artista plástico mexicano Alberto Beltrán (1923–2002) con la inauguración de la exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración (1923-2022).