El Ciclo ¡Leo… Luego Existo! Conmemora El 105 Aniversario Del Natalicio De Juan José Arreola

The cycle ¡Leo… luego existo! celebrates the 105th anniversary of Juan José Arreola's birth.

By: Sep. 23, 2023
El Ciclo ¡Leo… Luego Existo! Conmemora El 105 Aniversario Del Natalicio De Juan José Arreola

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Compañía Nacional de Teatro y Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!, este domingo 24 de septiembre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.  

Esta actividad conmemora el 105 aniversario del natalicio de Juan José Arreola, con una lectura de fragmentos de Confabulario, en voz de Zaide Silvia Gutiérrez, actriz de la Compañía Nacional de Teatro.   

Juan José Arreola (1918-2001) fue un ensayista, narrador y poeta. Estudió actuación en la Escuela de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fundador de diversos talleres literarios en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el Departamento del Distrito Federal (DDF), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la UNAM.   

Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) como creador emérito. Acreedor de múltiples premios, entre ellos el Jalisco de Literatura 1953; Festival Dramático del Inbal 1955 por La hora de todos; Xavier Villaurrutia 1963 por La feria; Nacional de Periodismo 1977; Nacional de Ciencias y Artes (Lingüística y Literatura) 1979; Internacional de Literatura Juan Rulfo 1990 e Internacional Alfonso Reyes 1995, entre muchos otros. Su obra abarca gran diversidad de géneros: novela, prosa poética, cuento y teatro.  

Zaide Silvia Gutiérrez es actriz mexicana, quien encontró su vocación a los 10 años de edad. Es licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con mención honorífica. Cuenta con estudios de posgrado en Dirección de Teatro (Columbia University) y Literatura Mexicana en la UNAM.  

Ha participado en más de 40 películas, 40 obras de teatro, 16 telenovelas y varias radionovelas. Además de la actuación, tiene experiencia en docencia, dramaturgia, investigación y dirección escénica.  

Es parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro desde 2018 y este año está celebrando 50 años de trabajo escénico.   

Actualmente participa de manera permanente en los programas de Fomento a la Lectura que el Inbal impulsa al interior de la República mexicana y en la Ciudad de México: Leo...luego existo y ¿Quieres que te lo lea otra vez?   

¡Leo… luego existo!, que está celebrando 20 años, es un programa dirigido a público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores. Actividad en la cual actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre el público y quien lee, en una búsqueda de la motivación que impulse a ese posible lector a adentrarse en el mundo de la literatura.  

El ciclo ¡Leo… luego existo! forma parte de la agenda nacional que realiza el Inbal para fortalecer los derechos humanos a la cultura, mediante su eje transversal de igualdad, diversidad e inclusión, además de presentar actividades artísticas y culturales en los estados de la República.  

Esta actividad es gratuita. Se contará con la participación de Myrna Dávila, intérprete independiente de Lengua de Señas Mexicana. También se contará con transmisión en vivo a través de:  https://www.facebook.com/extensionculturalinbal.    



RELATED STORIES - Mexico

1
Recorridos, Talleres Y Concierto Con La Big Band Mex Dry Ice, En El 89 Aniversario Del Mus Photo
Recorridos, Talleres Y Concierto Con La Big Band Mex Dry Ice, En El 89 Aniversario Del Museo Del Palacio De Bellas Artes

El Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebra su 89 aniversario este 29 de noviembre con una serie de actividades, entre recorridos guiados y talleres, los cuales culminarán con la presencia de la Big Band Mex Dry Ice, a las 18:30 horas, con entrada libre, en el contexto de la Noche de Museos. 

2
El Museo Del Palacio De Bellas Artes Presenta La Exposición Mexichrome. Fotograf&ia Photo
El Museo Del Palacio De Bellas Artes Presenta La Exposición Mexichrome. Fotografía Y Color En México

Discover the history of color in photography at the Mexichrome exhibition at El Museo del Palacio de Bellas Artes. Explore 208 works from 78 collections, some on display for the first time.

3
El Laboratorio De Teatro Campesino E Indígena, Referente Para La Memoria De La Expr Photo
El Laboratorio De Teatro Campesino E Indígena, Referente Para La Memoria De La Expresión Escénica En México

El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, referente para la memoria de la expresión escénica en México. El libro fue presentado por el Inbal en la FIL de Guadalajara. El Fondo Editorial del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara presentó el libro: Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, con fotografías de Lourdes Grobet y textos de Luz Emilia Aguilar Zinser.

4
El Museo Rufino Tamayo Recibirá A Su Público Con Jazz, Rock Y Música  Photo
El Museo Rufino Tamayo Recibirá A Su Público Con Jazz, Rock Y Música Contemporánea

Experience an evening of jazz, rock, and contemporary music at the Museo Rufino Tamayo during the Noche de museos event. The concert will feature guitarist Aarón Flores, bassist Alonso López, and drummer Reona Sugimoto, performing original compositions that blend jazz, rock, improvisation, and contemporary music. Join us on Wednesday, November 29th at 8:00 PM.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You