Dentro Del Ciclo De Capilla A Capilla Se Llevó A Cabo La Mesa Redonda Editar Hoy A Alfonso Reyes

Los participantes propusieron nuevos proyectos y estrategias para que las nuevas generaciones y el público conozca al escritor regiomontano.

By: Jun. 02, 2023
Dentro Del Ciclo De Capilla A Capilla Se Llevó A Cabo La Mesa Redonda Editar Hoy A Alfonso Reyes

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Capilla Alfonsina y Cultura UANL invitaron a redescubrir la obra literaria de Alfonso Reyes. 

 

La mesa redonda estuvo integrada por Javier Garciadiego, Antonio Ramos Revillas, Víctor Barrera Enderle y Carlos Lejaim Gómez, moderada por José Javier Villarreal. 

 

Uno de los ejes de esta actividad fue reconocer que Alfonso Reyes ha tenido grandes editores desde una perspectiva biográfica.  

 

El historiador y director de la Capilla Alfonsina, Javier Garciadiego, recalcó el hecho de que hoy más que nunca están vigentes los textos de Alfonso Reyes gracias a su calidad literaria. 

 

“Los escritores, ensayistas y académicos realizan nuevos proyectos y estrategias para que las nuevas generaciones y el público en general conozcan al escritor y diplomático Alfonso Reyes, por medio de nuevas editoriales e ilustraciones”, mencionó. 

 

“El personaje y figura de Alfonso Reyes es una de las más importantes de nuestro país, de ahí la necesidad de reestructurar su obra, sumando proyectos, editando textos para que el público pueda sentir una mayor empatía”, finalizó. 

 

El narrador y editor Antonio Ramos consideró necesario reconstruir la obra del autor para revalorarla desde otro punto de vista. "Creo que hay que acercarlo a los jóvenes, no desde la cuestión intelectual o como creador, sino desde el Reyes humano, huérfano, emocionado porque va a salir de la ciudad, etcétera. 

 

Me parece, dijo, que eso genera más empatía con los jóvenes lectores y ya después se darán cuenta el tipo de persona que están leyendo y lo que significa su legado, pero mientras eso ocurre ya se logró un acercamiento. Creo que eso es lo que tenemos que hacer con figuras tan encumbradas, tan separadas de los lectores. Esa debería ser la estrategia y luego enfocarnos en su obra", expresó. 



RELATED STORIES - Mexico

1
Últimos Días Para Visitar La Exposición Liam Young: Construir Mundos, Photo
Últimos Días Para Visitar La Exposición Liam Young: Construir Mundos, En Ex Teresa Arte Actual

Visit the exhibition 'Liam Young: Construir mundos' at Ex Teresa Arte Actual before it closes on October 15th. Explore the futuristic world of Australian artist and architect Liam Young through video installations, models, photographs, and more.

2
El Coloquio La Noche Nos Pertenece, Un Ejercicio De Memoria Y Reflexión Sobre La Vi Photo
El Coloquio La Noche Nos Pertenece, Un Ejercicio De Memoria Y Reflexión Sobre La Vida Nocturna En La Ciudad De México

El coloquio 'La noche nos pertenece' explora la vida nocturna en la Ciudad de México a través de la memoria y la reflexión. Especialistas e historiadores discutirán la transformación de la ciudad y sus habitantes en el Museo Nacional de San Carlos el 27 de septiembre.

3
La Tallera Presenta Sceleton, Obra De Sitio Específico, Sobre Migración Forz Photo
La Tallera Presenta Sceleton, Obra De Sitio Específico, Sobre Migración Forzada En América Latina

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de La Tallera, recinto que integra la Red de Museos del Inbal, presentan la pieza Sceleton, obra de sitio específico de Gerardo Suter, una estructura de acero, además de tres sencillos dispositivos, la cual estará en la explanada del recinto, y cuyo objetivo es generar en las y los visitantes la imagen del tráfico ilegal de personas en América Latina y de las tragedias a las que ha dado lugar. Esta exhibición dará continuidad al ciclo de actividades América espectropical. 

4
Raíces Y Frutos De La Danza Mexicana Celebrará Con Su Gala Décimo Ani Photo
Raíces Y Frutos De La Danza Mexicana Celebrará Con Su Gala Décimo Aniversario En El Centro Cultural Del Bosque

Raíces y Frutos de la Danza Mexicana will celebrate its 10th Anniversary with a Gala at the Centro Cultural del Bosque. The event will showcase the historical influences on Mexican folk dance.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You