Canciones Mexicanas E Italianas Para Soprano Y Arpa Ofrecerán Zulyamir Lopezríos Y Emmanuel Padilla Holguín

En el marco de los ciclos Música Inbal en tu escuela y Música Inbal por la ciudad, miércoles 6 de septiembre a las 13:00 horas en la Universidad Pedagógica Nacional.

By: Sep. 05, 2023
Canciones Mexicanas E Italianas Para Soprano Y Arpa Ofrecerán Zulyamir Lopezríos Y Emmanuel Padilla Holguín

Canciones Mexicanas E Italianas Para Soprano Y Arpa Ofrecerán Zulyamir Lopezríos Y Emmanuel Padilla Holguín

La soprano Zulyamir Lopezríos y el arpista Emmanuel Padilla Holguín protagonizan el recital Canciones mexicanas e italianas para soprano y arpa que se realizará en la Universidad Pedagógica Nacional, con música de Arcangelo del Leuto (Italia, 1615-1679); Andrea Falconieri (Italia, 1585-1656); José Rolón (México, 1876-1945); y Arturo Márquez (México, 1950). 

 

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, el concierto se presentará el miércoles 6 de septiembre a las 13:00 horas en el Auditorio Lauro Aguirre de la escuela, en la Unidad 092, Ajusco, dentro de los ciclos Música Inbal en tu escuela y Música Inbal por la ciudad.  

 

Del compositor Arcangelo del Leuto interpretarán Dimmi, amor; de Andrea Falconieri tocarán Cuatro Villanelle; Segui, segui, dolente core; Bella porta di Rubini; O Bellissimi Capelli y Occhietti amati; de José Rolón; de Arturo Márquez ofrecerán Dibujos sobre un puerto con los temas El alba, La tarde, Nocturno, Elegía, Cantarcillo, Oración (texto de José Gorostiza); y O Leggiadri occhi belli, de autor anónimo. 

 

Zulyamir Lopezríos nació en la Ciudad de México, en donde realizó estudios en los ámbitos musical y pedagógico, actividades que ha combinado por más de 30 años como concertista de Bellas Artes y como docente de la Facultad de Música de la UNAM.  

  

Ha interpretado un amplio repertorio de música de concierto, música de cámara, sinfónica y ópera. Gracias a la beca de Proyectos y Coinversiones Culturales del Fonca grabó el disco Sueño, acompañada al piano por Alberto Cruzprieto, con música del compositor mexicano Carlos Jiménez Mabarak. Ha realizado giras por Europa, Japón, Canadá, Centro y Sudamérica, así como por Egipto, en donde ofreció un recital de música mexicana en la Ópera de El Cairo.  

 

Emmanuel Padilla Holguín recibió los primeros lugares en el Dutch Harp Competition 2016 en Países Bajos y en el IV Concurso Internacional de Arpa de México, y fue ganador único del Latin American Music Recording Competition 2015. Grabó la obra completa para arpa sola de Mario Ruiz Armengol y un disco con obras representativas de la historia del arpa en México. Se ha presentado en Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Noruega, Suecia, China y México.  

  

Obtuvo la licenciatura en la Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana, así como la maestría y diploma de artista en la Academia Noruega de Música en Oslo. Actualmente cursa la maestría en Emprendimiento cultural del Global Leaders Institute. Es cofundador y director artístico de la Asociación Latinoamericana del Arpa y el primer arpista del grupo Concertistas de Bellas Artes. 



RELATED STORIES - Mexico

1
La Orquesta Sinfónica Nacional Inició Temporada Con Obras De Bernal Jim&eacu Photo
La Orquesta Sinfónica Nacional Inició Temporada Con Obras De Bernal Jiménez, Dvořák Y Mussorgsky

La Orquesta Sinfónica Nacional inició temporada con obras de Bernal Jiménez, Dvořák y Mussorgsky. La agrupación musical del Inbal tendrá la participación del violonchelista rumano Andrei Ionita este domingo 24 de septiembre en el máximo recinto cultural de México. Conoce más sobre este concierto de Pinceladas Sinfónicas.

2
El Ciclo ¡Leo… Luego Existo! Conmemora El 105 Aniversario Del Natalicio De Ju Photo
El Ciclo ¡Leo… Luego Existo! Conmemora El 105 Aniversario Del Natalicio De Juan José Arreola

El ciclo ¡Leo… luego existo! conmemora el 105 aniversario del natalicio de Juan José Arreola. La actriz Zaide Silvia Gutiérrez leerá fragmentos de Confabulario el domingo 24 de septiembre en la Sala Manuel M. Ponce. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! en el Palacio de Bellas Artes.

3
Dialogan La Danza De Diego Vega Solorza Con El Arte De La Instalación De Helen Esco Photo
Dialogan La Danza De Diego Vega Solorza Con El Arte De La Instalación De Helen Escobedo

Dialogan la danza de Diego Vega Solorza con el arte de la instalación de Helen Escobedo. El bailarín y coreógrafo presenta la pieza 'Conversaciones sobre el fin del mundo' en el Laboratorio Arte Alameda del Inbal, en el marco de la exposición de Helen Escobedo.

4
Música Experimental Y Trova Latinoamericana En El Ciclo Viernes Sonoro Del Museo Mu Photo
Música Experimental Y Trova Latinoamericana En El Ciclo Viernes Sonoro Del Museo Mural Diego Rivera

Experience experimental music and Latin American trova in the Viernes Sonoro series at the Museo Mural Diego Rivera. Also, don't miss the presentation of Antidogma Magazine's latest issue dedicated to Diego Rivera's mural.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You