Anuncian Resultados De La Convocatoria Para Participar En El Encuentro Nacional De Danza 2023

El ENDMéxico 2023 se llevará a cabo en el estado de Puebla del 9 al 15 de noviembre de 2023 

By: Sep. 19, 2023
Anuncian Resultados De La Convocatoria Para Participar En El Encuentro Nacional De Danza 2023

Anuncian Resultados De La Convocatoria Para Participar En El Encuentro Nacional De Danza 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, en colaboración con el gobierno del estado de Puebla, por conducto de su Secretaría de Cultura, da a conocer los resultados de la convocatoria para integrar la programación artística del octavo Encuentro Nacional de Danza (ENDMéxico 2023). 

El ENDMéxico promueve el intercambio de conocimientos, la profesionalización y el fortalecimiento de redes entre las y los diversos agentes participantes de la producción dancística y coreográfica mexicana. Su octava edición se llevará a cabo del 9 al 15 de noviembre en Puebla.  

El Consejo Curatorial revisó las 273 postulaciones recibidas en la convocatoria publicada el pasado 21 de agosto de 2023, y en sesión de modalidad virtual se reunieron para deliberar de acuerdo con criterios curatoriales como: reconocer las distintas realidades y contextos en los que se desarrollan las propuestas para dar una muestra de la danza a nivel regional y nacional; las poéticas corporales intergeneracionales que indaguen sobre el cuerpo y su presencia en la danza; y la apertura de las piezas para el diálogo y conversación entre propuestas, así como la interacción con el público.  


De las propuestas recibidas se seleccionaron 32, provenientes de 19 entidades de la República mexicana, conforme a las categorías incluidas en la convocatoria. Las obras seleccionadas quedaron distribuidas de la siguiente manera: 4 de la categoría A - Pequeño formato; 4 de la categoría B - Mediano formato; 3 de la categoría C - Formato al aire libre; 7 de la categoría D - Impactos coreográficos (4 del Circuito 1 y 3 del Circuito 2); 1 de la categoría E - Microresidencia artística; 1 de la categoría F - Proyección In situ, además de 12 obras de la categoría G- Obra coreográfica audiovisual.   



Next On Stage


RELATED STORIES - Mexico

1
La Coordinación Nacional De Danza Prepara Un Amplio Abanico De Propuestas Coreogr&a Photo
La Coordinación Nacional De Danza Prepara Un Amplio Abanico De Propuestas Coreográficas Para Diciembre

La Coordinación Nacional de Danza prepara un amplio abanico de propuestas coreográficas para diciembre, incluyendo el XI Festival Subterráneo Escénico y el III Encuentro Internacional de Al Ándalus en México. La bailarina y coreógrafa japonesa Yuko Kaseki presentará la obra '9 Steps to Dust' en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

2
Recorridos, Talleres Y Concierto Con La Big Band Mex Dry Ice, En El 89 Aniversario Del Mus Photo
Recorridos, Talleres Y Concierto Con La Big Band Mex Dry Ice, En El 89 Aniversario Del Museo Del Palacio De Bellas Artes

El Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebra su 89 aniversario este 29 de noviembre con una serie de actividades, entre recorridos guiados y talleres, los cuales culminarán con la presencia de la Big Band Mex Dry Ice, a las 18:30 horas, con entrada libre, en el contexto de la Noche de Museos. 

3
El Museo Del Palacio De Bellas Artes Presenta La Exposición Mexichrome. Fotograf&ia Photo
El Museo Del Palacio De Bellas Artes Presenta La Exposición Mexichrome. Fotografía Y Color En México

Discover the history of color in photography at the Mexichrome exhibition at El Museo del Palacio de Bellas Artes. Explore 208 works from 78 collections, some on display for the first time.

4
El Laboratorio De Teatro Campesino E Indígena, Referente Para La Memoria De La Expr Photo
El Laboratorio De Teatro Campesino E Indígena, Referente Para La Memoria De La Expresión Escénica En México

El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, referente para la memoria de la expresión escénica en México. El libro fue presentado por el Inbal en la FIL de Guadalajara. El Fondo Editorial del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara presentó el libro: Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, con fotografías de Lourdes Grobet y textos de Luz Emilia Aguilar Zinser.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You