Skip to main content Skip to footer site map

Novela Prohibida En Varios Países De Europa Y Traducida A 25 Idiomas Llega Al Teatro El Granero

Novela Prohibida En Varios Países De Europa Y Traducida A 25 Idiomas Llega Al Teatro El Granero "Nada importa. Hace mucho que lo sé. Así que no merece la pena hacer nada. Eso acabo de descubrirlo", es una frase del libro Nada, de Janne Teller, cuya versión teatral, bajo la dirección de Mariana Giménez, inició temporada este jueves en el Teatro El Granero, Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque.

Basada en la novela homónima de la escritora danesa nacida en 1964, la obra aparentemente está dirigida a adolescentes, pero puede ser vista por público de cualquier edad con un amplio criterio.

Cabe mencionar que la novela fue prohibida en Noruega, Francia y otros países europeos por su contenido nihilista, pero la puesta en escena respeta la obra de Teller, es decir que dice las cosas como son, sin alterar su sentido.

Nada tiene sentido, asegura el protagonista masculino Pedro Antón, un niño-adulto que parece salido del Eclesiastés, un predicador que vive en una agonía permanente.

Rebelde ante todos, Antón también podría ser la encarnación de Nietzsche o de Turguéniev, incluso remite al Raskolnikov o a los Karamazov, de Dostoievski. Todos agobiados por una pesadumbre pesimista. Pedro Antón también suena a Proudhon o Antonin Artaud, palabras casi homófonas con personajes similares entre sí tan sólo separados por unos años de diferencia.

Nada es como un grito de rebeldía al estilo de los anarquistas del siglo XIX. "Nadie es inocente", parece decir un niño que trata de transmitirle a sus amigos que nada vale la pena, pero ellos se empeñan en demostrarle lo contrario.

Para ello harán todo tipo de pruebas a fin de comprobar que su amigo Pedro está equivocado. Durante sus aventuras descubrimos el fin de la infancia.

Publicada en el año 2000, la novela titulada Nada fue escrita por la autora de La isla de Odín, The Trampling Cat y Come, salidas en 1999, 2004 y 2008, respectivamente. Fue traducida a 25 idiomas y seguramente hará reír a muchos, pero también a recapacitar sobre la fragilidad de la vida.

Al final de la obra el eslogan podría haber sido: la vida está construida de pequeños detalles. Por trillado que sea, éste parece ser el verdadero milagro de la vida.

Salido de Thelema, Pedro, hijo de unos hippies atrapados en 1968 y ejercitado en el arte de no hacer nada, es un filósofo nihilista que pregona en el desierto, pero qué es más desértico que la mente de los hombres y mujeres del siglo XXI.

Dirigida por Mariana Giménez, con Lila Avilés, Andrea Riera, Leonardo Zamudio, Lucía Uribe, Pablo Marín y Nick Angiuly, la obra teatral Nada, adaptada por Bárbara Perrín, se presentará hasta el 29 de julio en el Teatro El Granero los jueves a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas; Centro Cultural del Bosque, Reforma y Campo Marte; estaciones del Metro y Metrobús Auditorio.



La ENAT Promueve El Acercamiento De Niñas Y Niños Al Arte Teatral Mediante T Photo
Como parte de las actividades que realizará la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en el marco del Día Mundial del Teatro, se llevarán a cabo los talleres infantiles Mi primera escenografía y Mi primer juguetito teatral, los días 25 y 26 de marzo, a cargo de Sandra Hernández.  

Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M.  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival I Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 


More Hot Stories For You


Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. PonceVuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. Ponce
March 21, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.