La Orquesta Sinfónica Nacional Rememoró Al Compositor Mexicano Antonio Gomezanda

Este domingo a las 12:15 se presenta la agrupación del Inbal en el Palacio de Bellas Artes

By: Mar. 26, 2023
La Orquesta Sinfónica Nacional Rememoró Al Compositor Mexicano Antonio Gomezanda

Este viernes 24 de marzo se cumplieron 62 años del fallecimiento de Antonio Gomezanda, por lo que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rememoró al compositor mexicano con la interpretación de una de sus magníficas obras: Sinfonía breve mexicana núm. 2.

El archivo de Gomezanda se encuentra resguardado en Estados Unidos, donde se localizaron las tres Sinfonías breves mexicanas. La segunda sinfonía, la cual fue interpretada como primera obra por la agrupación más representativa de nuestro país, la Orquesta Sinfónica Nacional, fue editada y recién estrenada en diciembre de 2023 por el maestro Ludwig Carrasco con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

"El hilo conductor del programa es la influencia de la música folclórica en la música de concierto, y cómo su uso ayuda a la construcción de las identidades musicales de los compositores y de distintos países, lo cual es la temática de la temporada", destacó Ludwig Carrasco, director titular de la OSN.

El magno concierto de la OSN continuó con Folk songs de Luciano Berio, obra que fue descrita por el maestro Carrasco como "una obra que toma la tradición popular de diversos países, como Italia, Francia, Estados Unidos, Armenia o Azerbaiyán, pero vista por medio de los ojos de un compositor de música contemporánea, en el cual se cruzan los caminos de ambos mundos y ya no es tan sencillo descubrir qué es lo "antiguo" y que lo "moderno"."

Estas 11 canciones fueron interpretadas por la mezzosoprano Gabriela Flores, quien destacó la dificultad y complejidad musical e interpretativa de la obra. Ya que, al ser un ciclo de canciones recopiladas de diferentes lugares, cada una debe tener un carácter y trasfondo muy específico. "El ciclo nos lleva a conocer una diversidad de colores, ritmos, y culturas, pero al final todo regresa a un mismo sentido que es la humanidad."

El Programa 8 de la OSN concluyó con la espectacular Suite del ballet El mandarín milagroso, op. 19, Sz. 73 de Bela Bartók, con la intención de rendir un homenaje al compositor, quien está ligado a la historia de la OSN. En sus inicios en 1928, cuando era llamada Orquesta Sinfónica Mexicana, fue parte de los miembros honorarios de la orquesta, junto a otros grandes compositores, entre ellos Aaron Copland, Darius Milhaud y Edgard Varése.

El programa que forma parte de la Primera Temporada 2023 tendrá su repetición el domingo 26 de marzo a las 12:15 horas en la Sala Principal del máximo recinto cultural del país: Palacio de Bellas Artes.



RELATED STORIES - Mexico

1
Limón Dance Company Presentará En México Homenaje A La Herencia Prehi Photo
Limón Dance Company Presentará En México Homenaje A La Herencia Prehispánica Y A Los Migrantes

En el marco del 77 aniversario de su fundación y el Bicentenario de las Relaciones México-Estados Unidos, y después de varios años de ausencia de los escenarios mexicanos, la legendaria Limón Dance Company estará en el país para ofrecer una función especial con apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).  

2
El Cedart José Clemente Orozco Recibe A Oniris, Exposición Fotográfic Photo
El Cedart José Clemente Orozco Recibe A Oniris, Exposición Fotográfica De Gamaliel Grootenboer

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro de Educación Artística (Cedart) José Clemente Orozco en Guadalajara, Jalisco, presentarán en la Galería Espacio Azul, la exposición fotográfica Oniris, de Gamaliel Grootenboer. 

3
Jumko Ogata Imparte Clase Magistral En El Centro De Creación Literaria Xavier Villa Photo
Jumko Ogata Imparte Clase Magistral En El Centro De Creación Literaria Xavier Villaurrutia

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia presentaron dentro del ciclo Las diversas raíces: Creatividades afromexicanas a la escritora mexicana Jumko Ogata. 

4
Recuerda El Inbal El 125 Aniversario Del Natalicio De Federico García Lorca Con Lec Photo
Recuerda El Inbal El 125 Aniversario Del Natalicio De Federico García Lorca Con Lectura De Sus Obras

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rememoran el 125º aniversario del natalicio de Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español cuyo trabajo ha merecido un lugar en el corazón de la literatura universal y de habla hispana. 

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You