Inauguran Chicanxs Sin Fronteras En La Escuela Nacional De Pintura, Escultura Y Grabado La Esmerada

Exhibe formas estéticas de la cultura transfronteriza de la comunidad chicana vinculadas a lo comunitario, el carnalismo y la identidad.

By: Nov. 09, 2023
Inauguran Chicanxs Sin Fronteras En La Escuela Nacional De Pintura, Escultura Y Grabado La Esmerada

Inauguran Chicanxs Sin Fronteras En La Escuela Nacional De Pintura, Escultura Y Grabado La Esmerada

La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), en colaboración con el Colectivo Chicanxs sin Fronteras, inauguró Chicanxs sin fronteras, una muestra de las formas estéticas de resistencia cultural transfronteriza que la comunidad chicana practica a través de lo comunitario, el carnalismo y la identidad.  

Durante el acto inaugural, realizado en el marco del Tercer Encuentro de Cultura Chicana, la maestra Norma Barragán, docente y curadora de la exposición, explicó que en ésta se encuentra el trabajo de estudiantes y maestros de La Esmeralda y, a partir de su obra, y la propuesta de artistas chicanos, generan un diálogo desde las fronteras. 

Por su parte, para el curador del Colectivo, Alfonso Vázquez, la exposición ofrece un diálogo entre artistas chicanos y mexicanos. “Muestra un poco de lo que llaman el otro México”, señaló.  

Asimismo, al celebrar la colaboración interinstitucional, para el director de la Enpeg, Sergio Ricaño, con esta instalación se reflexiona sobre la identidad y lo que sucede en lugares que no tienen tanta visibilidad a nivel de postura artística contemporánea, pero que son de gran peso cultural.  

Cabe destacar que en el marco de la muestra Chicanxs sin fronteras, que podrá visitarse hasta el 22 de noviembre en La Galería Principal de La Esmeralda, se presentó la carpeta conmemorativa del Tercer Encuentro de Cultura Chicana, que se llevó en paralelo con otras instituciones, como la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 



RELATED STORIES - Mexico

1
Conjuga La Muestra Entre Presencia Y Sentido: Las Formas De La Poética Multiplicida Photo
Conjuga La Muestra Entre Presencia Y Sentido: Las Formas De La Poética Multiplicidad De Técnicas, Materiales, Enfoques Y Sensibilidades

Discover the exhibition 'Entre presencia y sentido: las formas de la poética' showcasing the diverse techniques, materials, approaches, and sensitivities of 34 artists from the Academy of Art. Open to the public until April 17, 2024.

2
Llega La Venta De Bodega De Libros Del Inbal Al Palacio De Bellas Artes Photo
Llega La Venta De Bodega De Libros Del Inbal Al Palacio De Bellas Artes

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, llevará a cabo, del 8 al 17 de diciembre de las 10:00 a las 20:00 horas, la tradicional Venta de Bodega de Libros en el túnel del Palacio de Bellas Artes.  

3
Presenta La Escuela Nacional De Arte Teatral Su Primera Temporada De Invierno Photo
Presenta La Escuela Nacional De Arte Teatral Su Primera Temporada De Invierno

The Escuela Nacional de Arte Teatral presents its first Winter Season with two student productions: 'Aspa Implota Pupa. Un vaso que se derramó' and 'Personas haciendo cosas.'

4
Manuel Acuña, El Poeta Eternamente Joven Que Buscó Conciliar Al País Photo
Manuel Acuña, El Poeta Eternamente Joven Que Buscó Conciliar Al País

Manuel Acuña, the forever young poet who sought to reconcile the country. This article commemorates the 150th anniversary of the death of the Coahuila writer, highlighting his work and short life that turned him into a legend within Mexican literature.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You