La Fundación SGAE anuncia los espectáculos finalistas de los XXV Premios Max

Los galardones de Artes Escénicas más prestigiosos del ámbito nacional celebran 25 años.

By: Apr. 25, 2022
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

La Fundación SGAE anuncia los espectáculos finalistas de los XXV Premios Max El comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas ha dado a conocer los finalistas de las 20 categorías a concurso de la XXV edición de estos premios. Los galardones, organizados por la Fundación SGAE, persiguen estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

Dentro de la categoría 'Mejor espectáculo musical o lírico' los tres finalistas que optan al premio son COMPANY, del Teatro del Soho Caixabank, LA TABERNERA DEL PUERTO, del Teatro de la Zarzuela con el INAEM, y PAÜRA, de la compañía Lucas Escobedo.

Además, las dos obras con más nominaciones son CANTO JO I LA MUNTANYA BALLA y UNA NOCHE SIN Luna, con cuatro cada una. CANTO JO I LA MUNTANYA BALLA, de La Perla 29, es finalista en las categorías de mejor espectáculo de teatro, mejor dirección de escena (Guillem Albà y Joan Arqué), mejor diseño de espacio escénico (Alfred Casas y Laura Closca) y mejor diseño de iluminación (Sylvia Kuchinow). UNA NOCHE SIN Luna, de La Rota Producciones, Concha Busto Producción y Distribución y Barco Pirata, está nominada a mejor espectáculo de teatro, mejor autoría teatral (Juan Diego Botto), mejor dirección de escena (Sergio Peris-Mencheta) y mejor actor (Juan Diego Botto).

Puedes ver la lista completa de finalistas entrando en su página web.

Los ganadores de la XXV edición de los Premios Max se darán a conocer el próximo 6 de junio en la gala que se celebrará en el Teatre Principal de Maó, en Menorca. La ceremonia será retransmitida a partir de las 20 horas por La 2 de RTVE, a través del Canal Internacional y de RTVE Play.

Además de las 20 candidaturas a concurso se conceden dos premios especiales: el Premio Max de honor, que premia la trayectoria del dramaturgo y director escénico José Luis Alonso de Santos, y el Premio Max de Carácter Social, que reconoce la labor de Caídos del Cielo, ONG fundada por la dramaturga Paloma Pedrero.

De los 449 espectáculos inscritos en esta edición, 179 resultaron candidatos. De entre ellos, solo 38 montajes han llegado a la última fase, congregando un total de 65 finalistas. Tras la primera fase de selección, designada por los tres jurados territoriales (Madrid, Cataluña y Comunidades), un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales, cuatro personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador ha sido el encargado de decidir los finalistas de las 20 categorías que concursan en la XXV edición de los Premios Max.

Desde 1998, la Fundación SGAE organiza los Premios Max, el mayor reconocimiento al talento de los y las profesionales del teatro y la danza del Estado, y en el que se ofrece un galardón diseñado por el poeta y artista catalán Joan Brossa, impulsor de la modernidad en la poesía y de la interdisciplinariedad en el arte contemporáneo.



Comments

To post a comment, you must register and login.

Vote Sponsor


Videos