La ceremonia se celebrará el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona y será retransmitida por RTVE y RTVE Play.
Los Premios Max de las Artes Escénicas celebran su 28ª edición y ya se han anunciado los finalistas en sus 20 categorías a concurso. Organizados por la Fundación SGAE en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, los galardones tienen como objetivo reconocer la labor de los profesionales del teatro y la danza en España, además de fomentar la visibilidad de sus espectáculos. La gala se celebrará el próximo 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona.
En la categoría de Mejor Espectáculo Musical o Lírico compiten tres producciones. ÀNIMA, del Teatre Nacional de Catalunya, está ambientada en unos estudios de animación estadounidenses de los años 30 y reflexiona sobre el papel de la mujer en el ámbito creativo. Escrita por Blanca Bardagil, Oriol Burés y Víctor G. Casademunt y protagonizada por Paula Malia en el papel de Greta, la obra cuenta con música original de Adrià Barbosa y Abel Garriga. La propuesta ha contado con una gran respuesta del público, colgando el cartel de entradas agotadas durante toda la temporada.
FARRA es una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo que ofrece una mirada actual a través del circo, el verso y la música en directo. Inspirado en la estética del Siglo de Oro, el espectáculo celebra el derecho a la alegría colectiva desde una puesta en escena contemporánea. La obra está dirigida por Lucas Escobedo, con dramaturgia de María Díaz, música de Raquel Molano y escenografía de Xavier Erra.
También ha sido nominada L’ALEGRIA QUE PASSA, el espectáculo con el que Dagoll Dagom se despide de los escenarios tras 50 años de trayectoria. Se trata de una adaptación musical del texto de Santiago Rusiñol, combinando música en vivo, danza y teatro para ofrecer una reflexión sobre la libertad personal y la capacidad del arte para provocar cambios. El montaje cuenta con texto de Marc Rosich, dramaturgia de Anna Rosa Cisquella, Andreu Gallén, Ariadna Peya y el propio Rosich, música original de Andreu Gallén y coreografía de Ariadna Peya.
La gala será retransmitida por RTVE y RTVE Play y cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, el Ministerio de Cultura y Deporte a través del INAEM y el Grupo Eulen. Además, se entregarán tres premios especiales: el Max de Honor, concedido a título póstumo a Juan Margallo; el Max Aficionado o de Carácter Social, otorgado a Ignacio Aranguren y Vicente Galbete; y el Max Aplauso del Público, que reconocerá el espectáculo más apoyado por parte de la audiencia.
Videos