La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Infantil

A cargo de la compañía Tora Colorada Escénica y dirigida por la coreógrafa Mónica López Aceves, se presentará el sábado 23 de septiembre en el Foro La Caja.

By: Sep. 20, 2023
La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Infantil

La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Infantil

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presenta la obra infantil Astronauta en el Pinacate, de la coreógrafa sonorense Mónica López Aceves. Su única función se llevará a cabo en el Foro La Caja como parte de la iniciativa Mueve Danza Corazón Guerrero, la cual promueve procesos de cocreación con habitantes de la colonia Guerrero en la Ciudad de México.  

  

López Aceves impartirá un taller de danza dirigido a estudiantes de 4º, 5º y 6º grados de la Escuela Primaria Dr. Belisario Domínguez, del miércoles 20 al viernes 22 de septiembre. Mientras que el sábado 23, a las 13:00 horas, la misma coreógrafa dirigirá a su agrupación Tora Colorada Escénica en una función abierta al público del montaje Astronauta en el Pinacate. Ambas actividades se desarrollan en colaboración con el Instituto Sonorense de Cultura (ISC). 

Enfocada principalmente en el público infantil, esta obra coreográfica comparte el viaje de Miel, un infante de la comunidad Tohono O'odham (pápagos) que participa en su primera Peregrinación de la Sal, y Mati, una astronauta de la AEM (Agencia Espacial Mexicana), quien ha tenido un accidente y se ha perdido en la reserva de la biósfera El Pinacate, en el desierto de Sonora. Luego de encontrarse, ambos personajes emprenden un viaje lleno de danza, paisajes maravillosos, criaturas fantásticas y un obstáculo siniestro.  

A partir de una investigación y trabajo territorial con una comunidad Tohono O'odham, Astronauta en el Pinacate propone un dispositivo coreográfico activado por contenidos de la cosmovisión de dicho pueblo. La obra está inspirada en leyendas y mitos de esa cultura originaria y, al mismo tiempo, plantea la responsabilidad que tiene la sociedad de respetar a la naturaleza y a la otredad. 

  

En palabras de su directora, Mónica López Aceves, el montaje surge de una necesidad de sensibilizar a las infancias sobre las culturas originarias de México, así como de fomentar el respeto a las áreas naturales y difundir las riquezas del ecosistema del desierto mexicano.  

También admite que existió un reto en la adaptación de estas temáticas con un enfoque hacia el público infantil. Además, las niñas y los niños asistentes aportan un momento estético esencial en la propia pieza al interactuar con los personajes y los elementos visuales en escena. 

   

Mónica López es bailarina, actriz y docente, egresada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) 2022 ha desarrollado una investigación en el contexto de las culturas originarias Tohono O'odham (pápagos) en torno de cómo se piensa a sí misma esta comunidad, la vida de su población infantil y el retorno de sus miembros migrantes.  

El Foro La Caja se ubica en la calle de San Fernando no. 14, colonia Guerrero (ex La Esmeralda). Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba. Programación sujeta a cambios.  



Next On Stage


RELATED STORIES - Mexico

1
El Munal Recibe, Por Primera Vez, Obra De La Pintora Uruguaya Petrona Viera Photo
El Munal Recibe, Por Primera Vez, Obra De La Pintora Uruguaya Petrona Viera

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), presentan la exposición temporal Petrona Viera. Una creación sin fin.  

2
Estudiantes De La Escuela Nacional De Danza Clásica Y Contemporánea Presenta Photo
Estudiantes De La Escuela Nacional De Danza Clásica Y Contemporánea Presentan Gala Dancística

Estudiantes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea presentan Gala dancística en el Centro Nacional de las Artes. Temporada de otoño con prácticas escénicas de la Licenciatura en Danza Clásica. Entrada libre, cupo limitado.

3
La Coordinación Nacional De Danza Prepara Un Amplio Abanico De Propuestas Coreogr&a Photo
La Coordinación Nacional De Danza Prepara Un Amplio Abanico De Propuestas Coreográficas Para Diciembre

La Coordinación Nacional de Danza prepara un amplio abanico de propuestas coreográficas para diciembre, incluyendo el XI Festival Subterráneo Escénico y el III Encuentro Internacional de Al Ándalus en México. La bailarina y coreógrafa japonesa Yuko Kaseki presentará la obra '9 Steps to Dust' en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

4
Recorridos, Talleres Y Concierto Con La Big Band Mex Dry Ice, En El 89 Aniversario Del Mus Photo
Recorridos, Talleres Y Concierto Con La Big Band Mex Dry Ice, En El 89 Aniversario Del Museo Del Palacio De Bellas Artes

El Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebra su 89 aniversario este 29 de noviembre con una serie de actividades, entre recorridos guiados y talleres, los cuales culminarán con la presencia de la Big Band Mex Dry Ice, a las 18:30 horas, con entrada libre, en el contexto de la Noche de Museos. 

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You