El Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conservar La Memoria Documental

El Instituto trabaja a paso firme para consolidar su Sistema Institucional de Archivos y conformar el Archivo Histórico Institucional.

El Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conservar La Memoria Documental

En México se celebra cada 27 de marzo el Día del Archivista, designado en 1995 por el Archivo General de la Nación con el propósito de promover la valoración y el reconocimiento de la labor de quienes se ocupan de ordenar, resguardar, conservar y difundir el patrimonio documental que constituye parte medular de nuestra memoria común.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y su área coordinadora de archivos se suman a este reconocimiento sobre el arduo y minucioso trabajo de cada uno de los y las responsables de sus 87 Archivos de Trámite, del Archivo de Concentración y del Archivo Histórico, en sus tres sedes: el Palacio de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música y el Museo de Arte Moderno, el cual a finales de 2022 obtuvo su inscripción en el Registro Nacional de Archivos (RNA).

Con la sensibilidad y el apoyo de los titulares y administradores de los centros de trabajo, el Inbal avanza con pasos firmes hacia la consolidación de su Sistema Institucional de Archivos, al tiempo que fomenta las buenas prácticas en la administración de los archivos.

No han sido menores los desafíos a los que se enfrenta la institución, como los derivados de la COVID-19, el encierro prolongado y el trabajo remoto. Sin embargo, a partir de los diagnósticos puntuales aplicados a cada uno de los archivos y del establecimiento de una estrategia de atención particularizada y de proximidad con las áreas se ha avanzado hacia metas institucionales precisas bajo criterios homologados. En primera instancia, la actualización de los inventarios, que permitirá conocer el universo documental existente en cada centro de trabajo y, en último término, determinar aquella que corresponda al Archivo Histórico del Inbal.

Como expone el AGN en el Programa Institucional 2020-2024, "los archivos son fuente principal de información que nutre al conocimiento y enriquece la identidad colectiva"; son de valor fundamental para la memoria humana, en la rendición de cuentas, para orientar la toma de decisiones y en la evolución cultural de las sociedades. Es por ello que el Inbal tiene en alta estima el compromiso y los esfuerzos de sus archivistas, cuyo desempeño es esencial en la organización, el cuidado y la socialización del patrimonio documental artístico en custodia.



RELATED STORIES - Mexico

El Coro De Madrigalistas Celebró Con La ópera Les Arts Florissants Su 85 Aniversario

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentaron la ópera Les Arts Florissants, de Marc Antoine Charpentier, bajo la dirección concertadora de Carlos Aransay, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

Photos: La OSN Presentó Su Programa 14 Con Obras De Blas Galindo Wagner, Claudia Herrerías Y Strauss

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) conmemoró el 30 aniversario luctuoso del compositor mexicano Blas Galindo y el 210 aniversario del natalicio y 140 aniversario luctuoso del alemán Richard Wagner en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.  

Con Al Fondo Sigue Palpitando El Mar, Hernán Lavín Busca Romper Con La Solemnidad De La Poesía

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo la presentación editorial del poemario Al fondo sigue palpitando el mar (2023), de Hernán Lavín Cerda, en el cual el autor invita a arrebatarle la solemnidad a la poesía y acercarla cada vez más a las personas.   

El Taller Reinterpreta A Monet Adentrará Al Público En El Impresionismo

En el contexto de la exposición Monet. Luces del impresionismo, el Museo Nacional de Arte (Munal) ofrecerá a partir de este 27 de mayo y hasta el 27 de agosto el taller Reinterpreta a Monet, con la intención de que los visitantes se sumerjan en el impresionismo.  


Videos



Recommended For You