El Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conservar La Memoria Documental

El Instituto trabaja a paso firme para consolidar su Sistema Institucional de Archivos y conformar el Archivo Histórico Institucional.

El Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conservar La Memoria Documental

En México se celebra cada 27 de marzo el Día del Archivista, designado en 1995 por el Archivo General de la Nación con el propósito de promover la valoración y el reconocimiento de la labor de quienes se ocupan de ordenar, resguardar, conservar y difundir el patrimonio documental que constituye parte medular de nuestra memoria común.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y su área coordinadora de archivos se suman a este reconocimiento sobre el arduo y minucioso trabajo de cada uno de los y las responsables de sus 87 Archivos de Trámite, del Archivo de Concentración y del Archivo Histórico, en sus tres sedes: el Palacio de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música y el Museo de Arte Moderno, el cual a finales de 2022 obtuvo su inscripción en el Registro Nacional de Archivos (RNA).

Con la sensibilidad y el apoyo de los titulares y administradores de los centros de trabajo, el Inbal avanza con pasos firmes hacia la consolidación de su Sistema Institucional de Archivos, al tiempo que fomenta las buenas prácticas en la administración de los archivos.

No han sido menores los desafíos a los que se enfrenta la institución, como los derivados de la COVID-19, el encierro prolongado y el trabajo remoto. Sin embargo, a partir de los diagnósticos puntuales aplicados a cada uno de los archivos y del establecimiento de una estrategia de atención particularizada y de proximidad con las áreas se ha avanzado hacia metas institucionales precisas bajo criterios homologados. En primera instancia, la actualización de los inventarios, que permitirá conocer el universo documental existente en cada centro de trabajo y, en último término, determinar aquella que corresponda al Archivo Histórico del Inbal.

Como expone el AGN en el Programa Institucional 2020-2024, "los archivos son fuente principal de información que nutre al conocimiento y enriquece la identidad colectiva"; son de valor fundamental para la memoria humana, en la rendición de cuentas, para orientar la toma de decisiones y en la evolución cultural de las sociedades. Es por ello que el Inbal tiene en alta estima el compromiso y los esfuerzos de sus archivistas, cuyo desempeño es esencial en la organización, el cuidado y la socialización del patrimonio documental artístico en custodia.



RELATED STORIES - Mexico

1
Dentro Del Ciclo De Capilla A Capilla Se Llevó A Cabo La Mesa Redonda Editar Hoy A  Photo
Dentro Del Ciclo De Capilla A Capilla Se Llevó A Cabo La Mesa Redonda Editar Hoy A Alfonso Reyes

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Capilla Alfonsina y Cultura UANL invitaron a redescubrir la obra literaria de Alfonso Reyes. 

2
Ganadoras De Premios Bellas Artes De Dramaturgia Reflexionan Sobre La Actualidad Del Teatr Photo
Ganadoras De Premios Bellas Artes De Dramaturgia Reflexionan Sobre La Actualidad Del Teatro En Nuestro País

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo Teatro Actual, una presentación editorial de dos obras ganadoras del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szchumacher, 2020 y 2021, respectivamente: Pequeña Nube de Magallanes, de Luis Ayhllón, y Oppa, de Patricia Martínez Pedreguera, así como el libro Archipiélago, de Sandra Burgos, galardonado con el Premio Bellas Artes de Dramaturgia Baja California Luisa Josefina Hernández 2020.

3
Monumento A Rosario Castellanos, Patrimonio Artístico Restaurado En El Marco De Pro Photo
Monumento A Rosario Castellanos, Patrimonio Artístico Restaurado En El Marco De Proyecto Chapultepec, Naturaleza Y Cultura

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), realizaron obras de limpieza, conservación y restauración del monumento a Rosario Castellanos, obra escultórica considerada patrimonio artístico de México. 

4
Estrena La Orquesta De Cámara De Bellas Artes La Serenata Para Cuerdas De Vasily Ka Photo
Estrena La Orquesta De Cámara De Bellas Artes La Serenata Para Cuerdas De Vasily Kalinnikov

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), estrenaron en México la Serenata para cuerdas en Sol menor de Vasily Kalinnikov, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.  

More Hot Stories For You

and regionstable.regionsid=152 and LOCATE(',', regionsfield) = 0;

Videos



Recommended For You