Comparten Anécdotas, Cuentos, Mitos Y Leyendas En El Taller Temprano Cuentan Los Abuelos

La actividad se realizó como parte de las actividades del XXXIV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México.

By: Jul. 09, 2023
Comparten Anécdotas, Cuentos, Mitos Y Leyendas En El Taller Temprano Cuentan Los Abuelos
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), realizaron la presentación de narradores de la tercera edad, como parte de las actividades del xxIV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México. 

La actividad fue presentada y moderada por el narrador oral Armando Trejo, y fue encabezada por las participantes del taller Temprano cuentan los abuelos —impartido en el CCLXV—, quienes compartieron cuentos, mitos, leyendas y anécdotas de la oralidad, a través de las técnicas desarrolladas durante este taller. 

El director general de los Festivales Internacionales de Narración Oral Cuéntalee México, Armando Trejo, dijo que los adultos mayores tienen una gran necesidad de expresarse, de comunicarse y de compartir anécdotas y este taller les invita a tomar la palabra, a través de las historias de la tradición oral, pero también de las fuentes literarias. 

Además, explicó que el taller lleva impartiéndose nueve años, pero se suspendió durante la COVID-19, pero la respuesta que hubo durante esta nueva convocatoria para darle continuidad fue satisfactoria y se inscribieron alrededor de 30 personas. 

“Los adultos mayores quieren seguir formándose en alguna disciplina artística, más allá de sus actividades diarias; aquí encuentran un espacio en el que pueden ser partícipes de acciones culturales y artísticas. Esto es muy importante para que las nuevas generaciones vean que los adultos mayores tienen mucho que contar. Talleres como este, en espacios como el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, sirven para devolverles la voz y la memoria que conservan”, señaló. 

Las 15 participantes que contaron historias en esta actividad se estrenaron como narradoras, pues fue la primera vez que se presentaron ante un público y como parte de un festival. Todas reflejaron seguridad y se apropiaron del relato, cuento, mito, leyenda o anécdota que les tocó representar y que ellas mismas eligieron.  

“Los relatos ellas mismas los eligieron. Es muy importante que cualquier persona interesada en la narración oral sea una gran lectora. Aunque cuenta mucho la tradición oral, nuestra principal fuente es la literaria; en este taller se cuida mucho la selección de las historias, se respeta a las fuentes, a los autores, al lenguaje y a los contenidos. No se cuenta cualquier cuento, se elige uno que no se va a memorizar ni a teatralizar, es un cuento que se debe apropiar y que se debe contar desde la propia visión de quien lo vaya a interpretar”, agregó Trejo.   

Las narradoras en esta actividad fueron: Guadalupe Almaraz, Leticia Escobar, Teresa Figueroa, Araceli Aguilar, Georgina Puebla, Guadalupe Andrade, Laura Candelaria, Leticia Bermeo, Guadalupe Ordóñez, Salomé Mendoza, María Teresa Nava, Mayra Cortés, Eva Avendaño, Ramona González y Amalia Rivera de la Cabada. 

Al concluir la intervención de las 15 participantes, la narradora oral, investigadora y promotora cultural Amina Blackwood (Jamaica) y —el también narrador oral— Rubén Corbett (Panamá), contaron historias y destacaron la importancia de mantener viva la oralidad, pues representa la historia y la memoria de las culturas y los pueblos.     



Comments

To post a comment, you must register and login.

 


Join Team BroadwayWorld

Are you an avid theatergoer? We're looking for people like you to share your thoughts and insights with our readers. Team BroadwayWorld members get access to shows to review, conduct interviews with artists, and the opportunity to meet and network with fellow theatre lovers and arts workers.

Interested? Learn more here.








Videos