Se trata de una adaptación musical de la obra original de Frank Wedekind, bajo la dirección de José María del Castillo.
La Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM) presenta el próximo 17 de junio en el Teatro Cervantes una nueva adaptación musical de EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA, bajo la dirección de José María del Castillo. Esta producción forma parte del Taller de Musical del Doble Grado en Arte Dramático y Artes Escénicas y contará con la participación de 60 estudiantes, músicos en directo y diversas colaboraciones, entre las que destacan Raúl Cassinerio y Carmen Baquero.
El equipo creativo está integrado por Silvia Beaterio en la codirección, Francisco Fernández Salado como director musical y Benjamín Leiva a cargo de la coreografía. El montaje, interpretado por alumnos y alumnas de ESAEM, ofrece una versión renovada del clásico, caracterizada por una estética moderna, un enfoque coral y una puesta en escena con fuerte identidad visual y sonora.
Inspirada en la obra homónima escrita por Frank Wedekind en 1891, EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA es un musical rock que retrata el paso de la adolescencia a la edad adulta en una sociedad opresiva y represiva. Ambientada en la Alemania del siglo XIX, la historia sigue a un grupo de jóvenes que, en ausencia de respuestas por parte del mundo adulto, descubren la sexualidad, el deseo, el amor y la pérdida.
A través de estas historias entrelazadas, el musical da voz a una generación silenciada, fusionando el lenguaje del teatro clásico con una banda sonora de rock actual. El resultado es un retrato crudo y emotivo sobre la represión, la ignorancia y la necesidad urgente de escuchar a la juventud.
“Hemos intentado hacer una adaptación que sea fácil de ver y que tenga mucho disfrute, dándole mucha importancia a la interpretación”, afirma su director, José María del Castillo. “En ESAEM trabajamos para que los chicos conozcan el mundo del musical y todo lo que conlleva hacer una gran producción. También desarrollan todos los departamentos del musical —vestuario, coreografía, caracterización, dirección, producción— para que el día de mañana pongan en valor la labor de todo el equipo técnico que hay detrás de cualquier espectáculo”.
Del Castillo combina su facteta como actor y director con una sólida trayectoria en el ámbito de la docencia. Ha dirigido proyectos como MEDUSA, ha salido de gira con LAS QUE GRITAN y esta misma semana estrena MACBETH con la compañía Teatro Clásico de Sevilla. A finales de junio viajará a República Dominica para montar MEDUSA y realizar allí el casting. En el ámbito docente, lidera ahora EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA en ESAEM y, tras el verano, volverá a los escenarios con DON JUAN TENORIO, en el que interpretará al mítico personaje protagonista.
Con EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA, la escuela refuerza su compromiso con la excelencia artística y la creación escénica como parte fundamental del proceso formativo, consolidando su lugar en la escena teatral malagueña.
Videos