Jumko Ogata Imparte Clase Magistral En El Centro De Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Durante el ciclo Las diversas raíces, Creatividades afromexicanas la exponente propuso el reconocimiento a la comunidad afrodescendiente.

By: Jun. 06, 2023
Jumko Ogata Imparte Clase Magistral En El Centro De Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Jumko Ogata Imparte Clase Magistral En El Centro De Creación Literaria Xavier Villaurrutia

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia presentaron dentro del ciclo Las diversas raíces: Creatividades afromexicanas a la escritora mexicana Jumko Ogata. 

 

Este lunes 5 de junio se llevó a cabo el evento, el cual fue moderado por la directora del CCLXV, Dulce Chiang, y presentado por la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda. 

 

A través de un análisis la autora Jumko Ogata pone en contexto a la comunidad afromexicana, desde la primera narrativa que tenemos de las personas africanas y afrodescendientes que es una narrativa de despojo y violencia hasta el racismo que viven hoy en día. 

 

Comienzo de la trata trasatlántica  

 

La Nueva España fue el territorio de la América española que más importó y consumió mano de obra de personas africanas esclavizadas hacia finales del siglo XVI y hasta la primera mitad del siglo XVII, es importante entender la magnitud y la diversidad no solo biológica, sino biocultural, de todas las etnias originarias que convivían en este espacio desde antes que llegaran los españoles, recalcó Ogata. 

 

La conferencia impartida por la escritora dio un repaso por la historia llena de contrastes, con la finalidad de reconocer y conservar el cuantioso legado derivado de sus raíces. Por medio de algunos ejemplos y citas la autora invitó a la reflexión y reconfiguración de una comunidad que ha sido relegada y menospreciada a través de los años. 

 

Una nueva generación 

La autora veracruzana también mostró una nueva ola de artistas, como Katie Numi, Ariana Brown y Alan Peláez López, quienes por medio de sus obras, poemas e intervenciones se han dedicado a quitar estigmas y falsas creencias que se tiene de la comunidad afrodescendiente. 

 

Las expresiones artísticas se han visto opacadas y señaladas como inferiores. "Pensar que lo negro no es digno de llamarse arte, todos los ritmos africanos y afrodescendientes son constantemente menospreciados porque no es Mozart", dijo la escritora quien expone por medio de ejemplos, ilustraciones y audios la denostación con la que se ha ilustrado la comunidad afromexicana a lo largo de los años. 

 

Jumko Ogata Aguilar es escritora y divulgadora de anti-racismo originaria de Veracruz. Estudió la Licenciatura en Estudios Latinoamericanos en la UNAM. Escribe ficción, ensayo y crítica de cine y ha sido publicada por la Revista de la Universidad, el British Council de México y es columnista para Coolhuntermx. Su obra forma parte de la antología Tsunami 2, publicada por Sexto Piso en 2020. Desde 2021 es conductora de un programa en el Instituto Mexicano de la Radio titulado Yo Soy Negra. Cuestionando la tercera raíz. Es autora de Mi pelo chino, libro infantil bilingüe publicado por editorial Almadía. Ha impartido talleres sobre antirracismo para Facebook, Twitter, la Secretaría de Cultura y organizaciones sin fines de lucro en México y Estados Unidos. 



RELATED STORIES - Mexico

1
El Arte De Frida Kahlo Y El Pensamiento De André Breton, En La Charla Universos Met Photo
El Arte De Frida Kahlo Y El Pensamiento De André Breton, En La Charla Universos Metamodernos, Con Marusela Granell

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentarán a Marusela Granell, artista valenciana, investigadora, doctora en Bellas Artes y máster en Arte y Nuevas Tecnologías, con la conferencia Universos metamodernos en el arte y la estética global, el sábado 23 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.  

2
La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Inf Photo
La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Infantil

La obra 'Astronauta en el Pinacate' llega desde Sonora para entretener al público infantil. A cargo de la compañía Tora Colorada Escénica y dirigida por la coreógrafa Mónica López Aceves, se presentará el sábado 23 de septiembre en el Foro La Caja. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta esta obra infantil.

3
Anuncian Resultados De La Convocatoria Para Participar En El Encuentro Nacional De Danza 2 Photo
Anuncian Resultados De La Convocatoria Para Participar En El Encuentro Nacional De Danza 2023

Results of the call for participation in the National Dance Encounter 2023 announced. 32 proposals selected from 19 states. The event will take place in Puebla from November 9th to 15th, 2023.

4
El Museo De Arte Moderno Celebra 59 Años, Renovado, Incluyente Y Diverso Photo
El Museo De Arte Moderno Celebra 59 Años, Renovado, Incluyente Y Diverso

El Museo de Arte Moderno celebra 59 años de resguardar y compartir el patrimonio artístico de México, además de orientar sus esfuerzos hacia proyectos que responden al contexto crítico actual.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You