Skip to main content Skip to footer site map

Estudiantes Del ENAT Escenifican Un Dios Salvaje, De Yasmina Reza, En El Teatro El Granero Xavier Rojas

La obra podrá admirarse hasta el martes 31 de enero con una función diaria.

Estudiantes Del ENAT Escenifican Un Dios Salvaje, De Yasmina Reza, En El Teatro El Granero Xavier Rojas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan en el Teatro El Granero Xavier Rojas la obra Un dios salvaje, de Yasmina Reza, bajo la dirección de Bruno Bert.



El montaje trata de una sátira corrosiva sobre las relaciones entre las parejas modernas, presentada por cuatro egresados de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT): Sacnite Rodríguez, Uriel León, Andrea Cedeño y Miguel Ángel Pérez.



Todo comienza con un altercado entre los dos hijos varones de ambas parejas. Por un lado, se representa a la familia de clase media alta que a la menor oportunidad saca a relucir sus gustos extravagantes y sin sentido y, por el otro, aparece una familia joven, como la otra, pero con ideas más acordes con los cambios actuales, aunque no por eso menos frívolos.



De un asunto, en apariencia menor, sale a la luz la personalidad enmascarada de cada uno de los protagonistas: una mujer de clase media ilustrada que trata de abandonar su ambiente mediocre; un joven que ya mayor sigue siendo dominado por su madre; un abogado que no tiene escrúpulos y posiblemente se haya casado por conveniencia, y una mujer algo madura que trata de salvar su matrimonio, aunque el amor no exista con su esposo.



La puesta en escena muestra que en las sociedades modernas en lo que uno puede estar de acuerdo es casi en todo, excepto en las relaciones interiores que existen en los matrimonios de la actualidad. En miles de años de civilización nada ha cambiado ni mejorado en este sentido.



Un dios salvaje tiene una duración de aproximadamente 79 minutos. Las funciones son: lunes, martes, jueves y viernes a las 20:00 horas; sábado a las 19:00, y domingo a las 18:00 horas.



La obra de la dramaturga francesa se ha presentado, desde hace tres lustros en varias partes del mundo con gran éxito, debido a su ligereza, incluso hay una versión cinematográfica de 2011.



El Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conse Photo
En México se celebra cada 27 de marzo el Día del Archivista, designado en 1995 por el Archivo General de la Nación con el propósito de promover la valoración y el reconocimiento de la labor de quienes se ocupan de ordenar, resguardar, conservar y difundir el patrimonio documental que constituye parte medular de nuestra memoria común. 

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky, Espacio Donde Pueden Caminar Enanos Y Gigant Photo
El Teatro El Galeón Abraham Oceransky “es un espacio donde pueden caminar enanos y gigantes, no necesitamos grandes producciones, porque todas están en el corazón de los que vengan aquí, es un teatro para corazones, donde público y creadores necesitamos vernos a los ojos, a la misma altura”. 

El Cenidi Danza Presentará El Libro Manuel Hiram Y Los Cuerpos Con Luz Photo
Después de indagar en los acervos periodísticos, fuentes documentales y entrevistas que realizó la escritora y docente del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza), Margarita Tortajada Quiroz armó un amplio rompecabezas, cronológico y vivencial, del maestro Manuel Hiram, que da vida al libro Manuel Hiram y los cuerpos con luz.  

La Orquesta Sinfónica Nacional Rememoró Al Compositor Mexicano Antonio Gomez Photo
Este viernes 24 de marzo se cumplieron 62 años del fallecimiento de Antonio Gomezanda, por lo que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rememoró al compositor mexicano con la interpretación de una de sus magníficas obras: Sinfonía breve mexicana núm. 2.


More Hot Stories For You


El Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conservar La Memoria DocumentalEl Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conservar La Memoria Documental
March 27, 2023

En México se celebra cada 27 de marzo el Día del Archivista, designado en 1995 por el Archivo General de la Nación con el propósito de promover la valoración y el reconocimiento de la labor de quienes se ocupan de ordenar, resguardar, conservar y difundir el patrimonio documental que constituye parte medular de nuestra memoria común. 

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky, Espacio Donde Pueden Caminar Enanos Y GigantesEl Teatro El Galeón Abraham Oceransky, Espacio Donde Pueden Caminar Enanos Y Gigantes
March 27, 2023

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky “es un espacio donde pueden caminar enanos y gigantes, no necesitamos grandes producciones, porque todas están en el corazón de los que vengan aquí, es un teatro para corazones, donde público y creadores necesitamos vernos a los ojos, a la misma altura”. 

Reciben Mar Gámiz Y Hubert Matiúwàa El Premio Bellas Artes De Traducción Literaria Margarita Michelena 2022Reciben Mar Gámiz Y Hubert Matiúwàa El Premio Bellas Artes De Traducción Literaria Margarita Michelena 2022
March 27, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Hidalgo, mediante su Secretaría de Cultura, entregaron este lunes el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2022. 

El Cenidi Danza Presentará El Libro Manuel Hiram Y Los Cuerpos Con LuzEl Cenidi Danza Presentará El Libro Manuel Hiram Y Los Cuerpos Con Luz
March 27, 2023

Después de indagar en los acervos periodísticos, fuentes documentales y entrevistas que realizó la escritora y docente del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza), Margarita Tortajada Quiroz armó un amplio rompecabezas, cronológico y vivencial, del maestro Manuel Hiram, que da vida al libro Manuel Hiram y los cuerpos con luz.  

La Orquesta Sinfónica Nacional Rememoró Al Compositor Mexicano Antonio GomezandaLa Orquesta Sinfónica Nacional Rememoró Al Compositor Mexicano Antonio Gomezanda
March 26, 2023

Este viernes 24 de marzo se cumplieron 62 años del fallecimiento de Antonio Gomezanda, por lo que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rememoró al compositor mexicano con la interpretación de una de sus magníficas obras: Sinfonía breve mexicana núm. 2.