El Inbal Abre La Convocatoria Para Participar En La 18ª. Muestra Internacional De Arquitectura De La Bienal De Venecia 2023
La fecha límite para el registro será el 16 de diciembre de 2022.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y su Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (Dacpai), convocan a participar en el concurso abierto para seleccionar el proyecto y el equipo curatorial que integrarán el Pabellón de México en la 18ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2023, la cual tendrá lugar en el Antiguo Complejo Naval y Militar Arsenale di Venezia, en Italia, del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.
Para esta edición se plantea la presencia de un jurado que acompañe el desarrollo, la vinculación, difusión, curaduría y museografía de la participación de México. El jurado seleccionará un proyecto encabezado por un equipo curatorial que se vincule a los lineamientos señalados por la arquitecta ghanesa-escocesa Lesley Lokko, designada para esta Bienal de Venecia como directora artística y curadora de la 18ª Muestra Internacional de Arquitectura, quien plantea el tema "The Laboratory of the Future" ("El laboratorio del futuro").
La convocatoria se podrá consultar en las redes sociales del Inbal (http://bit.ly/3UuNhEC) y las personas que deseen participar deben registrar su proyecto en el correo: bienaldevenecia@inba.gob.mx; la fecha límite para el registro será el 16 de diciembre de 2022 y la fecha de entrega de las propuestas en formato digital será el 13 de enero de 2023. El proyecto seleccionado formará parte del material que se expondrá en el Pabellón de México en Venecia.
More Hot Stories For You

January 30, 2023
Entérate de cuáles son algunos de los tipos, formas, estilos, telas y pesos que son considerados al momento de crear una vestimenta de ballet en Ay, tutú, la serie de seis capítulos que la Compañía Nacional de Danza (CND) produjo en 2020 para conmemorar el Día Mundial del Tutú.

January 30, 2023
Considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX en México, Rubén Bonifaz Nuño recopiló la tradición de la poesía clásica para ponerla al servicio del lenguaje coloquial, cotidiano y abordar los grandes temas de la condición humana, consideró el poeta y ensayista Rogelio Guedea, al recordar la obra del escritor veracruzano en su décimo aniversario luctuoso este 31 de enero, y de quien también se conmemorará, el 12 de noviembre de este año, el centenario de su nacimiento.

January 29, 2023
Con un concierto en el que rememoraron al escritor Pablo Neruda y a los compositores Blas Galindo, Manuel M. Ponce, Modesta Bor, Morten Lauridsen, así como a Jorge Córdoba, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, inició sus actividades en el marco de su 85 aniversario.

January 27, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan en el Teatro El Granero Xavier Rojas la obra Un dios salvaje, de Yasmina Reza, bajo la dirección de Bruno Bert.

January 26, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), presentan la exposición retrospectiva Hilos, Cuerdas y Tiempo. Homenaje a Laura Elenes, con la cual rinde homenaje a la trayectoria artística de la creadora.