Rememoran A Juan O'Gorman En El Museo Casa Estudio Diego Rivera Y Frida Kahlo

En el marco de 118 aniversario del nacimiento del destacado arquitecto y pintor, Liliana Carachure ofreció la conferencia Habitar el mundo interior…

By: Jul. 06, 2023
Rememoran A Juan O'Gorman En El Museo Casa Estudio Diego Rivera Y Frida Kahlo
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

Para conmemorar el 118 aniversario del natalicio del arquitecto y pintor Juan O'Gorman, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) realizó la conferencia Habitar el mundo interior. Vida y obra de Juan O'Gorman, a cargo de Liliana Carachure, quien ofreció un estudio sobre la biografía y los principios que rigieron el trabajo pictórico y arquitectónico del artista.  

 

Apoyada por una serie de fotografías, la investigadora señaló que cuando Juan O'Gorman hizo lo que se conoce como la primera casa funcionalista, su interés no era realizar una construcción de tipo arquitectónico, sino una ingeniera donde la casa fuera una máquina que habitar. “Estaba convencido que los edificios elaborados a partir de nuevas técnicas de construcción lograrían un resultado de funcionalidad donde la eficiencia del edificio será lo más determinante.  

 

“Es interesante revisar cómo en su autobiografía él narra y se posiciona entre los grupos de estudiantes que van y se quejan por los maestros faltistas, eso lo hace en la preparatoria, cuando conoce a Diego Rivera. Victoriosamente se siente responsable de haber generado un cambio para la escuela de arquitectura de ese momento y modifica a los maestros que venían con ideas y tendencias de lecturas distintas, dentro de un momento en que se gesta esa máquina de habitar”, puntualizó la historiadora.      

 

La obra de Juan O'Gorman fue un parteaguas en la arquitectura moderna mexicana. Las casas que construyó para Diego Rivera y Frida Kahlo son un ejemplo del funcionalismo, donde “el mínimo de gastos por el mínimo de esfuerzos” es la premisa que sintetiza su obra ya clásica, dentro de la historia arquitectónica. En esas edificaciones trabajó de manera innovadora para resaltar la simplicidad de las formas y conceder gran pureza a la construcción.  

 

“No se trata de ir a formas arquitectónicas establecidas, sino de ir a un nivel más profundo, en el cual se busca un análisis y un estudio de las estructuras que emanan de ese estilo, no es el resultado final, sino buscar el conjunto de fuerzas activas, los pesos verticales, las estructuras oblicuas, las reacciones y los equilibrios que constituyen esa forma, y de ahí es a donde Juan O'Gorman va a definir la forma de generar desde dentro hacia afuera”, afirmó.   

 

Apuntó que dentro de los rasgos característicos de la obra del arquitecto estaban la forma de hacerlo gracioso, cómico y sarcástico. “Al final del día sus construcciones son, en su mayoría, residencias, casa, una biblioteca sumamente importante, la Biblioteca Central. “Es esta faceta nutricia de Juan O'Gorman de generar estos espacios de contención para habitar, algo que no está muy resaltado en su obra  

 

Liliana Carachure es maestra en Historia del arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Durante sus estudios de licenciatura y maestría reflexionó en la figura del arquitecto y pintor Juan O'Gorman. Ha colaborado en registro y catalogación de acervos históricos y artísticos; también ha participado en varios proyectos de investigación sobre arte moderno y contemporáneo en varias instituciones. Es autora del libro El crédito transforma a México, el cual versa sobre el mural que Juan O'Gorman pintó en el Banco Internacional. 



Comments

To post a comment, you must register and login.

 


Join Team BroadwayWorld

Are you an avid theatergoer? We're looking for people like you to share your thoughts and insights with our readers. Team BroadwayWorld members get access to shows to review, conduct interviews with artists, and the opportunity to meet and network with fellow theatre lovers and arts workers.

Interested? Learn more here.




Videos