La ENAT Promueve El Acercamiento De Niñas Y Niños Al Arte Teatral Mediante Talleres Lúdicos

Mi primera escenografía y Mi primer juguetito teatral serán impartidos por Sandra Hernández, los días 25 y 26 de marzo, de 14:00 a 16:00 horas.

El Coro De Madrigalistas Celebró Con La ópera Les Arts Florissants Su 85 Aniversario

Como parte de las actividades que realizará la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en el marco del Día Mundial del Teatro, se llevarán a cabo los talleres infantiles Mi primera escenografía y Mi primer juguetito teatral, los días 25 y 26 de marzo, a cargo de Sandra Hernández.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Inbal realizan estas actividades con el objetivo de que los pequeños tengan un primer acercamiento lúdico al arte teatral, de manera muy sensorial a fin de poder realizar un espacio escénico.

A través de dibujos y recortes de revistas, que serán colocados en un teatrino, podrán diseñar su escenografía, realizada a partir de una canción o un cuento. "La idea es que suelten su imaginación, porque muchas veces existen bloqueos mentales que lo impiden y estos talleres son resultado de procesos que buscan eliminar esos bloqueos", comentó Sandra Hernández.

La tallerista es estudiante del último semestre de Escenografía en la ENAT, dependiente de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), además de contar con una carrera en Dibujo Publicitario, elementos fundamentales para su trabajo con niños y niñas.

La invitación de Sandra Hernández es para que los infantes tengan la oportunidad de experimentar en una rama del arte teatral, que no muchos conocen y que puede ser una experiencia lúdica.

Los talleres Mi primera escenografía y Mi primer juguetito teatral están dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años de edad y se realizarán el sábado 25 y domingo 26 de marzo, de 14:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la ENAT, en el Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco 79, colonia Country Club, alcaldía Coyoacán).



RELATED STORIES - Mexico

1
La Orquesta Sinfónica Nacional Cautivó Al Público Con Las Obras De He Photo
La Orquesta Sinfónica Nacional Cautivó Al Público Con Las Obras De Hernández Moncada, Bartók Y Dvořák

El violinista Alfredo Reyes Lougunova ofreció la noche del viernes, al lado de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), un espléndido programa en el que interpretó el Concierto para violín núm. 2, BB 117, de Béla Bartók, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. 

2
Dentro Del Ciclo De Capilla A Capilla Se Llevó A Cabo La Mesa Redonda Editar Hoy A  Photo
Dentro Del Ciclo De Capilla A Capilla Se Llevó A Cabo La Mesa Redonda Editar Hoy A Alfonso Reyes

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Capilla Alfonsina y Cultura UANL invitaron a redescubrir la obra literaria de Alfonso Reyes. 

3
Ganadoras De Premios Bellas Artes De Dramaturgia Reflexionan Sobre La Actualidad Del Teatr Photo
Ganadoras De Premios Bellas Artes De Dramaturgia Reflexionan Sobre La Actualidad Del Teatro En Nuestro País

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo Teatro Actual, una presentación editorial de dos obras ganadoras del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szchumacher, 2020 y 2021, respectivamente: Pequeña Nube de Magallanes, de Luis Ayhllón, y Oppa, de Patricia Martínez Pedreguera, así como el libro Archipiélago, de Sandra Burgos, galardonado con el Premio Bellas Artes de Dramaturgia Baja California Luisa Josefina Hernández 2020.

4
Monumento A Rosario Castellanos, Patrimonio Artístico Restaurado En El Marco De Pro Photo
Monumento A Rosario Castellanos, Patrimonio Artístico Restaurado En El Marco De Proyecto Chapultepec, Naturaleza Y Cultura

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), realizaron obras de limpieza, conservación y restauración del monumento a Rosario Castellanos, obra escultórica considerada patrimonio artístico de México. 

More Hot Stories For You

and regionstable.regionsid=152 and LOCATE(',', regionsfield) = 0;

Videos



Recommended For You