Skip to main content Skip to footer site map

El Citru Inicia II Coloquio Crítica A La Representación De Lo Femenino En Las Prácticas De La Escena

El foro de ejercicio de análisis y producción dramática se realizará él 1 y 2 de marzo en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y el Centro de Investigación, Documentación e Información Teatral (Citru) Rodolfo Usigli, en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentan el II coloquio Crítica a la Representación de lo Femenino, el cual se realizará el 1 y 2 de marzo en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

A partir de la pregunta: ¿De qué manera las construcciones conceptuales de los feminismos podrían expresar el estado de las cosas en el ámbito escénico si no proporcionarnos una formación teórica que permita análisis más complejos de los textos dramáticos y la posibilidad de construir otros tipos de representación de lo femenino en nuestra escritura y en nuestras prácticas escénicas?, las y los participantes podrán reflexionar en función de visibilizar problemáticas, procesos y experiencias que den cuenta de los intentos por perforar las prácticas que el orden patriarcal impone.

En ese sentido, se prevé que en una colaboración interinstitucional se logre articular otro tipo de aparición en la que pudiésemos reconocernos, si no fuera, al menos en disputa con la imagen que nos devuelven los regímenes escópicos de nuestro tiempo y espacio social.

Las mesas previstas del II coloquio Crítica a la Representación de lo Femenino, iniciarán con la Conferencia inaugural sobre el proyecto Crítica a la representación de lo femenino: Un ejercicio de análisis y de producción dramática, a cargo de Edith Ibarra, coordinadora del proyecto, a las 10:00 horas.

Mesa 1: La experiencia que precede.

Imparte: Berta Hiriart, Ana Francis Mor y Vica Rule.

Modera: Asunción Pineda.

Mesa 2: Otras miradas críticas

Mujeres que salvan, esperan o se desesperan. Una deconstrucción de los personajes femeninos de "Peer Gynt" de Ibsen, a "Peek Chuun", de Diego Álvarez Robledo. Imparte Diana Reséndiz/ FFyL, UNAM

Elena Garro: loca, feminista, traidora o de su exceso de lucidez. Un intento por subvertir los discursos. Imparte: Leticia Rodríguez, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

El síndrome de Antígona. Imparte Edith Ibarra, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, modera: Paulina González.

Las mesas inician a las 10:00 horas y terminan a las 15:30.

Jueves 2 de marzo

Mesa 3: Del cuerpo al cuerpx

El cuerpo como espacio de acción. Poética de un performance.

Imparte: Paulina González/Citru

Sepulcros interiores: del cuerpo vulnerable y el artificio del morir.

A cargo de Paloma López-Medina, Facultad de Teatro, Universidad Veracruzana

Lo que se (des)escribe de un cuerpx. La des-representación del aparecer.

Imparte Nadia Ramírez, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; modera: Luis Rodríguez.

Mesa 4: Ni blanco ni colonial ni heteronormado. Otros modos de representación

Del anonimato a la esfera pública. La encarnación de procesos para la construcción de nuevas realidades creativas.

Imparte: Asunción Pineda, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

El viaje de Tadeo: nuevas masculinidades en el teatro para niñas, niños y jóvenes.

Ponente: Gonzalo Herrerías/Citru.

Fracturas identitarias en la escena y emancipación desde lo queer: el caso de Junio en el 93.

Imparte: Luis Rodríguez/Citru

Teatro, bioculturalidad y resistencia: Estrategias de defensa de la vida desde las Grandes Montañas de Veracruz.

Imparte: Claudia Eguiarte, Universidad Veracruzana. Modera: Leticia Rodríguez

Para más información: citru.difusion@inba.gob.mx



Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M.  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival I Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, Photo
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   


More Hot Stories For You


Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. PonceVuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. Ponce
March 21, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.