Skip to main content Skip to footer site map

Pertenencia, Contemporaneidad Y Práctica Escénica, Temas De Reflexión En El Libro Digital Bailar Fuera Del Teatro

Realizado bajo la coordinación de la maestra Zulai Macías Osorno, el volumen integra textos de especialistas.

Pertenencia, Contemporaneidad Y Práctica Escénica, Temas De Reflexión En El Libro Digital Bailar Fuera Del Teatro

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), presentaron el libro digital Bailar fuera del teatro, un compendio de pensamientos sobre danzas tradicionales y liminares en México, realizado bajo la coordinación de la investigadora Zulai Macías Osorno.

La publicación integra tres capítulos que abordan la búsqueda del sentido y pertenencia dentro de la danza tradicional, la contemporaneidad de la tradición en el arte del movimiento y la experiencia de recrearse en la práctica escénica del folclor, a través de una serie de textos escritos por especialistas en la materia y que podrán ser consultados en la página: bailarfueradelteatro.com.

Durante la presentación, realizada en el Auditorio Josefina Lavalle de la ENDF, la maestra Zulai Macías Osorno señaló que se hizo cargo de la introducción, la compilación de textos y la coordinación general del libro, con un apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). "Es importante que sea un libro digital porque se puede descargar gratuitamente, además de que cada texto es leído por sus autores, por lo que se puede escuchar y leer en internet".

Detalló que previo a la producción del libro se realizó un seminario para comentar los textos y conocer a los autores. "El folclor siempre quedaba como tema de estudio para antropólogos o historiadores, por lo que pensar en la investigación de la danza desde la gente que hace folclor era algo que se postergaba".

La maestra explicó que el primer capítulo ofrece una visión antropológica, el segundo estudia tres danzas concretas para mostrar su complejidad y cómo van más allá de la sola relación bailarín-bailarín y forman parte de un contexto, además de abordar dos conceptos importantes: la contemporaneidad y la complejidad; mientras que el tercer apartado presenta tres textos que plantean la danza de una manera distinta.

Estos trabajos abordan las falsas dualidades, lo creativo y lo hereditario, el ser o el estar, para mirar como investigadores todos los matices que hay en esta práctica del folclor.

Alba Olinka Huerta Martínez, una de las autoras, señaló que su capítulo forma parte de su tesis de doctorado, donde eliminó la antropología de la danza para basarse solamente en el conocimiento que produce la práctica escénica.

Por su parte, el artista escénico de origen mixteco, Juan Carlos Palma Velasco aseguró que cada una de las experiencias plasmadas y el proceso de escritura fueron bastante ricos. "Hubo momentos complejos, pero la retroalimentación fue interesante y ayudó a enriquecer las diversas perspectivas"; mientras que el maestro y bailarín Alberto Montes Zárate afirmó que a partir de las discusiones realizadas se planteó la categoría de los cuerpos bisagra.

Finalmente, la moderadora del evento, Mayra Ramírez, consideró que el libro Bailar fuera del teatro es una publicación obligada para los creadores y futuros artistas de la danza folclórica. "Es un libro que pone en la mesa aspectos importantes para la reflexión, el cuestionamiento y la crítica, y darle un sentido al por qué estudiar danza folclórica".



Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M.  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival I Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, Photo
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   


More Hot Stories For You


Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. PonceVuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. Ponce
March 21, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.