El Inbal Participará Con Tres Presentaciones En La Feria Internacional Del Libro Del Palacio De Minería
El Inbal participará con tres presentaciones en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

En el marco de la 44 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que se celebra del 23 de febrero al 6 de marzo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) participará con la presentación de tres importantes novedades editoriales.
Será el viernes 24 de febrero a las 14:00 horas en el Salón de la Academia de Ingeniería, la primera presentación con el libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena: medio siglo de historia, obra fotográfica de Lourdes Grobet y la participación de la escritora Luz Emilia Aguilar Zinser, la primera actriz Angélica Aragón, Daniel Miranda -coordinador nacional de Teatro del Inbal- y Cristina Faesler, quienes comentarán esta fundamental publicación en la historia del teatro nacional.
El libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, de la fotógrafa Lourdes Grobet, con textos de Luz Emilia Aguilar Zinzer, es ya un referente, tanto para estudiantes, actrices y actores, como para académicos y especialistas, debido al contenido gráfico, teatral y antropológico.
Este es un libro de arte, que trenza la poética visual de la fotógrafa Lourdes Grobet con la pluma extraordinaria de Luz Emilia Aguilar Zinzer, siguiendo ese impulso, pero ambas son capaces de construir lo que ese teatro representa en su tensión, en su emoción, pero al mismo tiempo en esa transformación de la comunidad en un escenario natural.
La segunda presentación editorial es Francisco López Capillas. Volumen IV núm. XIII de Tesoro de la música polifónica en México, de Juan Manuel Lara Cárdenas, quien lo comentará al lado de Víctor Barrera el próximo domingo 26 de febrero a las 17:00 horas en la Galería de Rectores del Palacio de Minería.
El sábado 4 de marzo a las 18:00 horas, en el Salón de la Academia se dará a conocer el volumen El proyecto artístico y cultural de la Secretaría de Educación Pública 1921-1946, coordinado por Mireida Velázquez Torres y editado por Luis Miguel León Cornejo. Comentarán esta obra la investigadora y especialista Ana Garduño, Dafne Cruz Porchini, Luis Vargas Santiago y Mireida Velázquez.
Cabe señalar que esta obra toma como referencia la exposición que se presentó a partir del 9 de noviembre de 2021 en el Museo Nacional de San Carlos, donde se exhibieron óleos, grabados, esculturas, fotografías e impresos. La exposición se realizó en el marco de los 100 años de la creación de la Secretaría de Educación Pública y del 75 aniversario del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se llevará a cabo del 23 de febrero al 6 de marzo, en un horario de lunes a viernes de las 11:00 a las 21:00 horas, con costo de entrada de 20 pesos; sábados y domingos de las 10:00 a las 21:00 horas, con costo de entrada de 25 pesos. Se ubica en Tacuba 5, Centro Histórico de la Ciudad de México.
More Hot Stories For You

March 23, 2023
Disciplina, técnica, consejos, amor por la danza clásica, vivencias y su perspectiva en torno al arte en movimiento, fueron algunos de los tópicos que las bailarinas y maestras Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exintegrantes de la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), compartieron para el ciclo Bienvenido a tu casa.

March 23, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, en colaboración con el Fideicomiso para los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, la Fundación Diego Rivera, AC, y el Museo Casa Diego Rivera iniciaron un homenaje nacional a la historiadora y promotora del patrimonio mexicano: Guadalupe Rivera Marín en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

March 23, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentarán en la Galería José María Velasco (GJMV) Barrio Frontera, el proyecto homónimo del fotógrafo Héctor Banda, acerca de la cultura urbana de los “cholos”.

March 22, 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), informa que el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), bajo las orientaciones del juez que lleva el caso del intestado y con apoyo de la Guardia Nacional, realizó el traslado de una parte del acervo del escritor Octavio Paz y su esposa Marie José Tramini para su restauración.

March 22, 2023
Como parte de las actividades que realizará la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en el marco del Día Mundial del Teatro, se llevarán a cabo los talleres infantiles Mi primera escenografía y Mi primer juguetito teatral, los días 25 y 26 de marzo, a cargo de Sandra Hernández.