El Cuarteto De Cuerdas Y El Quinteto De Alientos Participan En La Segunda Gala De Concertistas De Bellas Artes 2023

El domingo 23 de julio a las 17:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

By: Jul. 19, 2023
El Cuarteto De Cuerdas Y El Quinteto De Alientos Participan En La Segunda Gala De Concertistas De Bellas Artes 2023
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

El Cuarteto De Cuerdas Y El Quinteto De Alientos Participan En La Segunda Gala De Concertistas De Bellas Artes 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), presentan la segunda Gala de Concertistas 2023 en la que se conmemorará el centenario del natalicio de György Ligeti y el natalicio 150 de Serguei Rajmáninov. 

 

Se llevará a cabo el domingo 23 de julio a las 17.00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. En este programa participarán, en primer lugar, el Quinteto de Alientos de Bellas Artes con la Suite, de Oscar Lorenzo Fernández y las Seis bagatelas para quinteto de alientos, de György Ligeti, piezas que son consideradas su primera obra de música de cámara y con las que se recordará a este afamado compositor húngaro en el centenario de su natalicio.  

 

A continuación, Zulyamir Lopezríos, acompañada en el clavecín por Raúl Moncada, presentarán las obras Alma mia e Intorno all´idol mio, de Marco Antonio Cesti, y Augellin vago e Canoro, de Francesco Gasparini, ambos compositores pertenecientes al barroco italiano. 

 

Erik Cortés Alcántara y Carlos Adriel Salmerón Arroyo celebrarán el 150 aniversario del natalicio de Serguei Rajmáninov, con las Seis piezas para piano a cuatro manos, Op. 11, también conocidas como 6 Morceaux, op.11, compuestas en 1894. 

 

Para finalizar, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes y la maestra Guadalupe Parrondo ofrecerán el Quinteto para piano en Sol menor, Op. 57, de Dmitri Shostakovich, quien lo escribió en 1940 para el afamado Cuarteto Glazunov, entre la sexta y la séptima sinfonía. 

 

En conferencia de prensa virtual, el coordinador nacional de Música y Ópera del Inbal, José Julio Díaz Infante, señaló que la segunda Gala de Concertistas 2023 es una muestra representativa del trabajo realizado a lo largo del año. “La música de cámara, en principio, es considerada para recintos y espacios más pequeños, pero esto no significa que no pueda estar en espacios más grandes, como la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes y esta será la oportunidad para que, quienes no conocen el trabajo de los concertistas de Bellas Artes, se acerquen y vean que es profesional y de primer nivel”.  

 

Explicó que el cuerpo de Concertistas de Bellas Artes representa un esquema único a nivel mundial, con artistas de gran nivel y en esta ocasión la plantilla se ha renovado con nuevos miembros, como es el caso de seis nuevos concertistas, entre ellos el maestro Daniel Olmos, un virtuoso de la guitarra que participó en la primera gala, y el maestro Raúl Moncada en el clavecín, quien estará en esta ocasión, además de la música en conjunto con diversos compañeros que también enriquecen el trabajo artístico que se realiza”.  

 

La maestra Zulyamir Lopezríos afirmó que formar parte de Concertistas de Bellas Artes es un privilegio dentro del ámbito musical de todo el país, “ya que tenemos la fortuna de trabajar con colegas de alto nivel y hacer mucha música de cámara, con programas diversos, de todas las épocas y géneros, lo que nos da una participación muy activa en la música de nuestro país.  

 

“Es un placer y honor estar presente en esta segunda gala con un programa barroco que realizaré al lado de la maestra Zulyamir Lopezríos. Lo importante de este repertorio es que son obras que se conocen gracias a la colección de Antología Italiana y que vamos a recurrir a las versiones originales y no a los arreglos que se hicieron, como es el caso de Alma mia e Intorno all´idol mio, de Marco Antonio Cesti, y Augellin vago e Canoro, de Francesco Gasparini, que maneja una temática sobre los sufrimientos que tiene un pájaro cuando se siente atrapado”, puntualizó Raúl Moncada.  

 

Feliz Alanís, integrante del cuarteto de cuerdas de Bellas Artes, dijo que es una gran fortuna formar parte de un grupo grandioso de músicos. “Es la primera vez que nos presentamos dentro de este grupo, hemos tenido la oportunidad de tocar con grandes concertistas, como es el caso de la maestra Guadalupe Parrondo, con quien ofrecemos un programa muy interesante.  Mientras que la maestra Parrondo dijo sentirse feliz de colaborar en esta gala con una interpretación propia e invitó al público a asistir al evento.    

 

Los Concertistas de Bellas Artes son músicos solistas de alto nivel que constituyen un esquema único a nivel mundial, ya que, sin ser parte de un coro, orquesta o ensamble, forman parte de los elencos estables de una institución cultural oficial, en este caso, el Inbal.  

 

A través de distintas líneas programáticas como Música Inbal en la Ponce, Música Inbal en el Munal y Música Inbal en los estados, entre otros, realizan la importante labor de acercar la música de concierto a públicos en numerosas sedes en el área metropolitana de la Ciudad de México, el interior de la República e, incluso, el extranjero, ya sea en conciertos individuales o como solistas invitados con orquestas.  

 

Estas galas anuales se constituyen como una muestra representativa de la incansable labor que realizan los concertistas a lo largo del año, dando prueba de su virtuosismo ante el público del máximo recinto cultural de nuestro país. 

 

La Segunda Gala de Concertistas 2023 se llevará a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el domingo 23 de julio a las 17:00 horas y los boletos tendrán costo de $40, $70 y $90. Se podrán adquirir en taquillas del recinto y a través de Ticketmaster. Para más información de los programas se pueden consultar las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.  



Comments

To post a comment, you must register and login.

 


Join Team BroadwayWorld

Are you an avid theatergoer? We're looking for people like you to share your thoughts and insights with our readers. Team BroadwayWorld members get access to shows to review, conduct interviews with artists, and the opportunity to meet and network with fellow theatre lovers and arts workers.

Interested? Learn more here.




Videos