El Cenidim Organiza Charla Virtual Sobre Las Canciones Para Las Infancias En México

Será impartida por el especialista Julio Eduardo Gullco el 31 de marzo a través del Canal de YouTube del centro de investigación del Inbal.

By: Mar. 29, 2023

El Cenidim Organiza Charla Virtual Sobre Las Canciones Para Las Infancias En México

Poner en relieve la importancia de los y las creadoras de canciones para las y los niños de México, así como las acciones tomadas para su difusión, registro y documentación, será tema de la charla Cantautores y canciones para las infancias en México. Repertorios y experiencias recientes. (2a parte), que estará a cargo del maestro Julio Eduardo Gullco Itzcovich.

Organizada por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la conversación moderada por Christian López-Negrete Miranda, coordinador de investigación de este espacio, se transmitirá el 31 de marzo a las 13:00 horas por el canal oficial de YouTube del Cenidim.

El objetivo es generar mayor conocimiento y valoración del campo dedicado a la canción para las infancias en México, además de documentar la trayectoria de cantautores y cantautoras que han iniciado su trabajo creativo en años recientes, así como difundir sus repertorios.

El maestro Julio Gullco continuará con el recuento y la caracterización de los proyectos y las experiencias recientes de cantautores e intérpretes en este ámbito y se presentarán ejemplos ilustrativos del trabajo de algunos creadores.

El investigador sostiene que la canción para las infancias ha experimentado en los últimos años transformaciones, mezclas, mutaciones, fusiones y copias en diversos sentidos.

Ha persistido el juego en el escenario como trama principal de las canciones y se ha ampliado la crítica a través de abordajes de ciertos temas, como la diversidad cultural o la preocupación por el medio ambiente.

Entre los invitados a la conferencia vía internet estarán profesores de educación básica y de música, promotores culturales, músicos, compositores, escritores, narradores orales, pedagogos, investigadores de distintas disciplinas, productores de contenidos en medios de comunicación comercial y cultural, así como creadores de materiales didácticos; desde luego, las madres y los padres de familia que podrán descubrir o recordar canciones, y cantar y jugar con sus niños y niñas en casa.

Julio Eduardo Gullco Itzcovich es investigador titular del Cenidim; estudió Teoría musical, guitarra y flauta en Argentina; Iniciación musical infantil, Pedagogía musical y Comunicación en Argentina y México. Desde 1977 se dedica a la investigación sobre la canción para las infancias en el país, América Latina y el Caribe. Desarrolla proyectos que integran documentación, difusión de acervos y repertorios, así como diferentes abordajes de la producción, circulación y recepción. Ha reunido una importante colección de grabaciones constituida por una amplia diversidad de agrupaciones y solistas. Dicha compilación incluye gran variedad de géneros musicales, temas, formatos y épocas en diferentes soportes físicos y virtuales.

Ha generado el programa permanente Fondos documentales digitalizados de cantautores de canciones para la infancia en México, el cual ha incorporado la digitalización de papeles de música y otros documentos, así como la elaboración de inventarios de archivo de compositores, como Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, Pepe Frank, Alberto Lozano, los Hermanos Rincón, los Patita de Perro, entre otros.



RELATED STORIES - Mexico

1
Recuerda El Inbal El 125 Aniversario Del Natalicio De Federico García Lorca Con Lec Photo
Recuerda El Inbal El 125 Aniversario Del Natalicio De Federico García Lorca Con Lectura De Sus Obras

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rememoran el 125º aniversario del natalicio de Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español cuyo trabajo ha merecido un lugar en el corazón de la literatura universal y de habla hispana. 

2
La Orquesta De Cámara De Bellas Artes Estrenará En La Sala Manuel M. Ponce E Photo
La Orquesta De Cámara De Bellas Artes Estrenará En La Sala Manuel M. Ponce El Concierto Para Corno Di Bassetto

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentará su programa 13 de su Primera Temporada 2023, bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez con una primera presentación el jueves 8 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes a las 20:00 horas y el domingo 11 en el Conservatorio Nacional de Música a las 12:00.  

3
Con Amplio Reconocimiento Concluye El Homenaje A Lucio Espíndola Con Puestas En Esc Photo
Con Amplio Reconocimiento Concluye El Homenaje A Lucio Espíndola Con Puestas En Escena De Títeres

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, realizaron un homenaje al dramaturgo, actor y titiritero Lucio Espíndola, fundador de la compañía Marionetas de la esquina, quien falleció en 2022.  

4
La Orquesta Sinfónica Nacional Cautivó Al Público Con Las Obras De He Photo
La Orquesta Sinfónica Nacional Cautivó Al Público Con Las Obras De Hernández Moncada, Bartók Y Dvořák

El violinista Alfredo Reyes Lougunova ofreció la noche del viernes, al lado de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), un espléndido programa en el que interpretó el Concierto para violín núm. 2, BB 117, de Béla Bartók, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. 

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You