El Cedart José Clemente Orozco Recibe A Oniris, Exposición Fotográfica De Gamaliel Grootenboer

Reúne imágenes orientadas hacia la narrativa de fantasía: unicornios y minotauros, la cual ofrece una experiencia inmersiva.

By: Jun. 07, 2023
El Cedart José Clemente Orozco Recibe A Oniris, Exposición Fotográfica De Gamaliel Grootenboer

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro de Educación Artística (Cedart) José Clemente Orozco en Guadalajara, Jalisco, presentarán en la Galería Espacio Azul, la exposición fotográfica Oniris, de Gamaliel Grootenboer. 

En esta exposición el artista chiapaneco ofrece un recorrido a través de fotografías oníricas que lo muestran como un ávido consumidor de la cultura pop contemporánea, con una serie de imágenes orientadas hacia la narrativa de fantasía; además, los visitantes pueden disfrutar, mediante una aplicación en su celular, de los efectos de realidad aumentada de las piezas sumergiéndose a un viaje de fantasía. 

Para la producción de sus imágenes, el autor manufactura elaborados escenarios y minuciosas utilerías que dan contexto a la experiencia vital de sus personajes -unicornios y minotauros, principalmente-, que protagonizan escenarios envolventes y realidades que rejuvenecen un discurso surrealista en el que se invita al placer de la observación de ambientes glamorosos e hiper estilizados como rasgos predominantes. 

Oniris es una muestra en la que su autor comparte un poco de su mundo interior (y exterior), caótico y colorido, a través del género storytelling como una fusión de cuento, arte y moda. 

La muestra está abierta a todo público hasta el 23 de junio y puede visitarse de lunes a viernes de 9:00 horas a 14:00 horas; y de 16:00 a 20:00 horas; los sábados de 12:00 a 17:00 horas. 



RELATED STORIES - Mexico

1
Dialogan La Danza De Diego Vega Solorza Con El Arte De La Instalación De Helen Esco Photo
Dialogan La Danza De Diego Vega Solorza Con El Arte De La Instalación De Helen Escobedo

Dialogan la danza de Diego Vega Solorza con el arte de la instalación de Helen Escobedo. El bailarín y coreógrafo presenta la pieza 'Conversaciones sobre el fin del mundo' en el Laboratorio Arte Alameda del Inbal, en el marco de la exposición de Helen Escobedo.

2
Música Experimental Y Trova Latinoamericana En El Ciclo Viernes Sonoro Del Museo Mu Photo
Música Experimental Y Trova Latinoamericana En El Ciclo Viernes Sonoro Del Museo Mural Diego Rivera

Experience experimental music and Latin American trova in the Viernes Sonoro series at the Museo Mural Diego Rivera. Also, don't miss the presentation of Antidogma Magazine's latest issue dedicated to Diego Rivera's mural.

3
El Arte De Frida Kahlo Y El Pensamiento De André Breton, En La Charla Universos Met Photo
El Arte De Frida Kahlo Y El Pensamiento De André Breton, En La Charla Universos Metamodernos, Con Marusela Granell

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentarán a Marusela Granell, artista valenciana, investigadora, doctora en Bellas Artes y máster en Arte y Nuevas Tecnologías, con la conferencia Universos metamodernos en el arte y la estética global, el sábado 23 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.  

4
La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Inf Photo
La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Infantil

La obra 'Astronauta en el Pinacate' llega desde Sonora para entretener al público infantil. A cargo de la compañía Tora Colorada Escénica y dirigida por la coreógrafa Mónica López Aceves, se presentará el sábado 23 de septiembre en el Foro La Caja. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta esta obra infantil.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You