Skip to main content Skip to footer site map

El Arte De Los Títeres Y Las Marionetas, Parte Del Legado De Lola Cueto

A 45 años de su fallecimiento se recuerda a la fundadora de las compañías Rin Run, El nahual y El colorín.

El Arte De Los Títeres Y Las Marionetas, Parte Del Legado De Lola Cueto

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan a Lola Cueto, a 45 años de su fallecimiento, artista mexicana que destacó en los campos de la dramaturgia, teatro, pintura, grabado y arte popular, quien ha sido considerada pionera del teatro guiñol en el México del siglo XX.

Lola fue reconocida principalmente por su trabajo en teatro, en especial con títeres y marionetas para niños. Germán Cueto, su esposo, tuvo la idea de crear marionetas y títeres cuando la pareja vivía en París y posteriormente ella continuó con esa labor.

María Dolores Velázquez Rivas, conocida como Lola Cueto, estudió en la Antigua Academia de San Carlos y, junto con David Alfaro Siqueiros, formó parte de la primera Escuela de Pintura al Aire Libre, además de ser una de las pocas mujeres que incursionaron en el arte en México, junto con María Izquierdo, Olga Costa y Helen Escobedo.

Aunque no montó muchas exposiciones de su obra plástica, fue descrita extensamente por la crítica de Paul Westheim y Jean Charlot. El Salón de la Plástica Mexicana presentó una exposición individual de su obra poco después de su muerte y en 2009 el Inbal organizó una retrospectiva de su obra: Lola Cueto: trascendencia mágica, 1897-1978.

Tras formar parte de las fundadoras de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), se dio a la tarea de crear los primeros muñecos guiñol y las primeras obras, como El ballet de marionetas, El renacuajo paseador, para la cual Silvestre Revueltas compuso la música. Este espectáculo realizó temporada en el Palacio de Bellas Artes, en 1940.

La mayor parte de su obra de teatro estuvo relacionada con la educación. Fundó las Compañías Rin Run, El nahual y El colorín, con las que realizó numerosas representaciones, tanto en zonas urbanas como rurales.

También tuvo gran interés en las artesanías mexicanas y el arte popular, que influyó notablemente en su actividad artística. En la década de 1920 sus primeros trabajos fueron el diseño y la elaboración de tapicerías durante su estancia en París, las cuales le valieron reconocimientos en exposiciones en París, Barcelona y Róterdam.

Entre sus creaciones destacan esculturas abstractas y también abordó la técnica del grabado a media tinta (mezzotint) característico por sus juegos de luces y sombras.



El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, Photo
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación. 

Estudiantes De La Escuela Nacional De Danza Folklórica Participan En La Polka Monum Photo
La excelencia académica de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) y el desempeño y profesionalismo que han demostrado sus estudiantes son la base para que invitaran a la comunidad estudiantil a participar en la Polka Monumental 2023 de Chihuahua, bajo la dirección del maestro, Raúl Salinas Castrejón.  

Presentan Selección De Proyectos De La Convocatoria 2022 Circuito Nacional De Artes Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza y derivado de la Convocatoria 2022 Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Danza y Espacios Autogestivos se disponen para abrir al público una muestra del trabajo de las y los agentes culturales ganadores en dicha convocatoria.  


More Hot Stories For You


Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación. 

Estudiantes De La Escuela Nacional De Danza Folklórica Participan En La Polka Monumental 2023 De ChihuahuaEstudiantes De La Escuela Nacional De Danza Folklórica Participan En La Polka Monumental 2023 De Chihuahua
March 19, 2023

La excelencia académica de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) y el desempeño y profesionalismo que han demostrado sus estudiantes son la base para que invitaran a la comunidad estudiantil a participar en la Polka Monumental 2023 de Chihuahua, bajo la dirección del maestro, Raúl Salinas Castrejón.