Designan A MarÃa Katzarava Directora Del EOBA, A Karen Villeda En La Coordinación Nacional De Literatura Y A Luis Manuel Sánchez En La OCBA
El Inbal reconoce los aportes realizados por el maestro Raúl Falcó, la poeta Leticia Luna y el maestro Ludwig Carrasco, quien ahora es director artÃstico de la orquesta.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), institución de la SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México, designó a la reconocida soprano mexicana MarÃa Katzarava como directora del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA) con el fin de fortalecer la proyección de quienes integran dicho estudio y estrechar sus vÃnculos con la CompañÃa Nacional de Ópera (CNO), asà como con otros espacios importantes para el canto lÃrico, además de diversificar repertorios y espacios de proyección nacional e internacional.
Se anuncia también que, al frente de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) estará la escritora especialista en derechos humanos y gestora Karen Villeda, con el fin de fortalecer la difusión de la literatura entre públicos más amplios, fortalecer el impulso de la obra de las mujeres, de las juventudes y fortalecer la colaboración interinstitucional con escuelas de diferentes niveles y otros espacios comunitarios.
Igualmente, luego de haber realizado una consulta interna y valorar su proyecto de trabajo, el Inbal nombra al maestro y director de orquesta Luis Manuel Sánchez Rivas como titular de la dirección artÃstica de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), la cual consolidará su papel de impulso a la música de cámara, los encargos de obra nueva a compositoras mexicanas, además de fortalecer su repertorio y su programa de inclusión y vinculación social.
El 2022 fue un periodo de reactivación presencial de las compañÃas artÃsticas, orquestas y grupos vocales del Instituto en el que han interactuado de manera interdisciplinaria y en los diversos recintos, particularmente en la Red de Museos y los teatros en la Ciudad de México y en distintos estados de la República. El Inbal se prepara para consolidar y fortalecer estos espacios fundamentales del quehacer artÃstico.
Promoción a la trayectoria de egresados de la EOBA
La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, agradeció al maestro Raúl Falcó su trabajo en el fortalecimiento del EOBA, una de las instituciones más importantes en la formación profesional del arte operÃstico a nivel nacional e internacional.
En este ámbito de la profesionalización en el canto, el Inbal revitalizará la perspectiva y los procesos de formación con la propuesta de trabajo que ha dialogado con la soprano MarÃa Katzarava, quien asumirá la titularidad del EOBA a partir del próximo 1 de marzo de 2023.
MarÃa Katzarava inició su carrera en la música con tan solo cuatro años, cuando en casa recibió de sus padres la formación como violinista. Posteriormente, en la adolescencia, descubrió el extraordinario instrumento vocal que posee. AsÃ, junto a su gran musicalidad comenzó la carrera como cantante de ópera, despuntando internacionalmente al ganar el primer lugar de Operalia en 2008 en la categorÃa de ópera y en la categorÃa de zarzuela. Recibió un importante número de reconocimientos por sus participaciones en múltiples presentaciones en todo el mundo.
Fortalecimiento del quehacer literario nacional
Asimismo, se reconoce la labor realizada por la poeta Leticia Luna en la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), quien realizará otra tarea y retomará sus actividades literarias y académicas.
Será la escritora Karen Villeda quien, a partir del 16 de marzo, continuará con el fortalecimiento de los Premios Nacionales de Literatura, en colaboración con los estados, dando énfasis en la difusión y el impulso a las nuevas generaciones de escritores, mujeres y hombres, en cuya obra se conjuga su tradición con el quehacer literario contemporáneo que se produce a nivel nacional e internacional, asà como la realización de talleres, conversatorios, impulso de la escritura y las lecturas entre nuevos sectores, sin abandonar el camino ya andado. Especial atención recibirá la promoción de la literatura en las escuelas y el impulso a las escrituras en lenguas indÃgenas de México.
Otra importante labor será la revitalización del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, al igual que la Capilla Alfonsina, para la mejora en su funcionamiento acorde a la diversidad de las expresiones literarias, por lo que la inclusión de las lenguas indÃgenas y la presencia de las mujeres continuarán siendo una prioridad.
La OCBA consolida su presencia en el escenario de la música de cámara en México
Tras las propuestas, experiencia y reconocimientos obtenidos a lo largo de su trayectoria, que fueran aprobadas de manera colegiada entre las autoridades del Inbal y las y los integrantes de la agrupación musical, el Inbal ha designado al maestro Luis Manuel Sánchez Rivas como nuevo director artÃstico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA).
Inició sus estudios musicales a los 8 años como ejecutante de percusiones y piano y en 1996 ingresó a la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para estudiar la licenciatura en tuba. En 2001 comenzó su carrera de Dirección orquestal bajo la Cátedra de Ismael Campos Tinoco y ha tomado cursos de perfeccionamiento con los maestros Ronald Zollman, Enrique Bátiz, José Rafael Pascual Vilaplana, Robert Meunier, Franco Cesarini y Fernando Lozano.
Este 2023, el Inbal consolidará sus orientaciones de diversidad, inclusión e igualdad, además de afianzar la recuperación en su totalidad de la vida artÃstica de todas sus agrupaciones, las cuales trabajan desde la búsqueda de excelencia, con una perspectiva de vinculación social e integración, con disposición de ampliar sus redes de circuitos, en colaboración con otras instituciones y espacios de todo el paÃs, y con los proyectos estratégicos de la SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México.
More Hot Stories For You

March 21, 2023
La SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

March 20, 2023
La SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañÃa La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero. Â

March 20, 2023
La SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el DÃa Mundial de la PoesÃa mediante el XIII Festival Internacional de PoesÃa Ignacio RodrÃguez Galván.Â

March 19, 2023
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el tÃtulo de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala AgustÃn Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México.  Â

March 19, 2023
La SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.Â