Skip to main content Skip to footer site map

Con Bordado, Visitantes Tendrán La Oportunidad De Conocer La Obra De Remedios Varo En El MAM

Este sábado 4 de marzo se realizarán actividades a las 11:00 horas, con entrada libre.

Con Bordado, Visitantes Tendrán La Oportunidad De Conocer La Obra De Remedios Varo En El MAM

A muchas artistas las educaron en actividades y espacios que la historia designó específicamente femeninos; sin embargo, gracias a la imaginación y talento lograron convertirlos en ejercicios de empoderamiento, afirmación y creación, como es el caso de Remedios Varo.

El Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrecerá una visita guiada por la exposición Remedios Varo, Disrupciones de lo real, así como una sesión de bordado para flexionar en torno a este tema como parte del taller Crear es combinar: encuentro para bordar un bestiario surrealista.

La jefa de Mediación y Educación del MAM, Marlene Lelo de Larrea, explicó que el MAM realizará este sábado 4 de marzo, a las 11:00 horas, la oportunidad de adentrarse en el mundo fantástico de Remedios Varo y recordar que ella fue una mujer subversiva.

"Cuando era pequeña, tanto en el convento donde estudió como su abuela, la enseñaron a bordar, pues se creía que era una actividad que las mujeres debían aprender", explicó.

"Ella y muchas artistas convirtieron esta actividad de exclusión en una herramienta de subversión y afirmación. Por ejemplo, en sus obras retomó el bordado como una actividad creadora; incluso la cocina aparece como un lugar de magia".

Lelo de Larrea recordó el óleo de 1961, Bordando el manto terrestre, en el cual la autora nos deja ver el taller, que está en la cúspide de una torre, desde el cual se trama el mundo hilo a hilo. Seis personajes, aparentemente femeninos, están sentados frente a su telar, y sus creaciones, mares y montañas, caen en forma de cascada. En esta obra, una vez más, la artista abre una ventana para mostrarle al espectador una alquimia creadora de realidades fantásticas.

"Actualmente, muchos colectivos y artistas han retomado el ejercicio del bordado como una acción de protesta y denuncia, por ejemplo, el Colectivo Fuentes Rojas. La intención es reapropiarnos de estas actividades signadas como femeninas y que, de alguna forma, fueron lugares de exclusión social para volverlas a realizar desde otro lugar y crear".

Desde el arte se trabaja por una sociedad más justa e igualitaria

Después de la visita guiada, la tallerista Andrea Bravo, quien es especialista en temas de moda y feminismo, encabezará la sesión en la cual se bordará de forma colectiva un bestiario a manera de cadáver exquisito.

"Este último fue un ejercicio realizado por los artistas surrealistas, entre ellos Remedios Varo, para realizar obras colectivas. Como base del bordado se retomarán algunos seres fantásticos imaginados por la artista, a los cuales podrán cambiar colores y formas".

Para la jefa de Mediación y Educación del recinto de la Red de Museos del Inbal, la intención de la actividad será familiarizarse con los seres que habitan la obra de Remedios Varo por medio del hilo, las manos y la intuición, para bordar cabezas, torsos y piernas de las criaturas imaginadas por la artista y crear un libro colectivo que invoque su maravillosa e inagotable obra.

"En el MAM y su área educativa tenemos muy claro que nuestra labor es generar espacios y experiencias, en torno al arte y al patrimonio que resguardamos, que abonen al tejido social. Desde el arte también trabajamos por una sociedad más justa e igualitaria".

Si bien, "esta actividad la organizamos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a lo largo del año impulsamos otras iniciativas, temas sobre los cuales debemos hablar todos los días, como lo es la igualdad social".

Para ser parte de esta actividad, no es necesario saber bordar. Los interesados pueden llevar su propio material, sin embargo, el recinto pondrá a disposición lo necesario para realizar la actividad, la cual está abierta a mayores de 15 años. Informes e inscripciones se pueden solicitar al correo: educativos@mam.org.mx



Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M.  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival I Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, Photo
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   


More Hot Stories For You


Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. PonceVuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. Ponce
March 21, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.