Con Amplio Reconocimiento Concluye El Homenaje A Lucio Espíndola Con Puestas En Escena De Títeres

Se presentaron en total nueve obras de distintas compañías especialistas en la producción escénica de este género.

By: Jun. 05, 2023
Con Amplio Reconocimiento Concluye El Homenaje A Lucio Espíndola Con Puestas En Escena De Títeres

Con Amplio Reconocimiento Concluye El Homenaje A Lucio Espíndola Con Puestas En Escena De Títeres

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, realizaron un homenaje al dramaturgo, actor y titiritero Lucio Espíndola, fundador de la compañía Marionetas de la esquina, quien falleció en 2022.  

Este homenaje, mediante el cual se reconoció su aporte a este género teatral, estuvo integrado por nueve puestas en escena de distintas compañías, especialistas en la producción de obras con títeres, realizado en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández y una producción en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB), en el que se presentaron las obras infantiles: Un pato… no tan feo, Zorbas el poder de las promesas, El camino y la piedra, La visita inesperada, El día que el mundo se llenó de tortugas y Aprender y olvidar, las cuales contaron con parte del elenco de número de la Compañía Nacional de Teatro. 
Este domingo finalizó el Festival de Títeres Lucio Espíndola con la puesta en escena Aprender y olvidar, de Amaranta Leyva. En esta función de la compañía Marionetas de la Esquina, que se presentó sábado y domingo, participaron las actrices Marta Verduzco y Angelina Peláez, respectivamente, ambas como parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, en la cual a gran actriz Angelina Peláez, conmovió a niñas, niños, adolescentes y adultos por igual al interpretar a Lucio Espíndola. 

La obra abordó el último día que pasarán juntos dos nietos con su desmemoriado abuelo, antes de que se lo lleven a un asilo; representa una gran lección de respeto y tolerancia hacia los estragos del tiempo. El texto apela a una estructura dramática donde el actor que hace de abuelo puede transitar en la historia sin saberse los textos. 

Al finalizar la función y después de un emotivo aplauso, la directora general del Inbal, Dra. Lucina Jiménez López, reconoció la trayectoria y el inmenso aporte a las artes de Lucio Espíndola. 

 “Hoy es un día de amor, porque este festival, este encuentro de teatro de la compañía Marionetas de la Esquina, es un acto verdaderamente amoroso. Se necesita amor para hacer que esta compañía haya caminado durante varias décadas haciendo posible el teatro de marionetas, el teatro de títeres, el teatro que promueve afecto. 

“Quiero dar las gracias a dos seres de luz que hacen de Marionetas de la Esquina una labor en verdad intergeneracional, a Lourdes Pérez Gay y Amaranta Leyva, además del agradecimiento a la actriz Angelina Peláez por su participación en esta presentación”, afirmó emocionada la titular del Instituto.  

Gracias a la dramaturgia de Amaranta Leyva, el Festival de Títeres Lucio Espíndola fue un ejercicio amoroso, donde el teatro se abre a la memoria y el juego para reconocer a su fundador. Con la escenografía e iluminación de Gabriel Pascal, la magia del teatro atrapó la atención y la participación de niñas, niños y adolescentes, en la cual dos compañías históricas del teatro mexicano se sumaron a este gran homenaje: Marionetas de la Esquina y la Compañía Nacional de Teatro. 

 

Por último, agregó que Lucio fue un ser verdaderamente generoso, creador y fundador de esta compañía, además, “siempre se distinguió por su capacidad de aprendizaje y de generosidad para con las nuevas generaciones”.



RELATED STORIES - Mexico

1
El Arte De Frida Kahlo Y El Pensamiento De André Breton, En La Charla Universos Met Photo
El Arte De Frida Kahlo Y El Pensamiento De André Breton, En La Charla Universos Metamodernos, Con Marusela Granell

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentarán a Marusela Granell, artista valenciana, investigadora, doctora en Bellas Artes y máster en Arte y Nuevas Tecnologías, con la conferencia Universos metamodernos en el arte y la estética global, el sábado 23 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.  

2
La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Inf Photo
La Obra Astronauta En El Pinacate Llega Desde Sonora Para Entretener Al Público Infantil

La obra 'Astronauta en el Pinacate' llega desde Sonora para entretener al público infantil. A cargo de la compañía Tora Colorada Escénica y dirigida por la coreógrafa Mónica López Aceves, se presentará el sábado 23 de septiembre en el Foro La Caja. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta esta obra infantil.

3
Anuncian Resultados De La Convocatoria Para Participar En El Encuentro Nacional De Danza 2 Photo
Anuncian Resultados De La Convocatoria Para Participar En El Encuentro Nacional De Danza 2023

Results of the call for participation in the National Dance Encounter 2023 announced. 32 proposals selected from 19 states. The event will take place in Puebla from November 9th to 15th, 2023.

4
El Museo De Arte Moderno Celebra 59 Años, Renovado, Incluyente Y Diverso Photo
El Museo De Arte Moderno Celebra 59 Años, Renovado, Incluyente Y Diverso

El Museo de Arte Moderno celebra 59 años de resguardar y compartir el patrimonio artístico de México, además de orientar sus esfuerzos hacia proyectos que responden al contexto crítico actual.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You