Skip to main content Skip to footer site map

Cantantes Y Ensambles Vocales Presentarán Lo Mejor De Su Repertorio En El Ciclo Los Colores De La Voz

Por sexto año consecutivo se realizará esta temporada con 36 recitales en distintas sedes de la ciudad.

Cantantes Y Ensambles Vocales Presentarán Lo Mejor De Su Repertorio En El Ciclo Los Colores De La Voz

La Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dará inicio este 4 de marzo al ciclo Los colores de la voz, el cual se realiza desde 2018 y que fue creado con la intención de brindar al público la oportunidad de disfrutar importantes obras del repertorio vocal internacional.

La temporada contará con 36 recitales que se llevarán a cabo entre marzo y abril en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), principalmente. De igual forma, a través de los programas Música Inbal en los Museos y Música Inbal en la Ciudad, el ciclo se extenderá a otras sedes, como el Museo José Luis Cuevas, el Museo Nacional de Antropología, la Casa Nuestra Centro Cultural, la Biblioteca Vasconcelos, el Teatro Ignacio López Tarso, la Casa de las Humanidades, la Casa Universitaria del Libro, la Casa de la Cultura del Estado de Tamaulipas y la Universidad Pedagógica Nacional.

El primer recital se realizará el sábado 4 de marzo a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Munal y contará con la participación de la soprano Rosa María Diez, cantante solista de Bellas Artes, y el maestro Enrique Bárcena al piano, quienes interpretarán obras de Francis Poulenc, con motivo de su 60 aniversario luctuoso. Ese mismo, a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el tenor José Luis Ordóñez, acompañados al piano por Alberto Cruzprieto, dedicarán un programa a Benjamin Britten.

Durante la segunda semana de marzo, los ensambles vocales del Inbal ofrecerán cuatro recitales: el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes presentará el programa Gloria a la Francia, bajo la dirección huésped de Alfredo Domínguez, que incluirá obras de Gabriel Fauré y Gloria, de Poulenc, el viernes 10 a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 12 a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Munal.

Por su parte, Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección de Christian Gohmer, presentará el programa Voces de Mujeres que estrenará en México tres cantatas de Ernest Chausson, basadas en la vida de tres mujeres que cambiaron el rumbo de la historia: Hélene, Op. 7 (Helena), Jeanne d´Arc (Juana de Arco) y La légende de Sainte Cécile, Op. 22 (La leyenda de Santa Cecilia). Se presentarán el viernes 10 a las 19:00 horas en el Teatro Independencia del IMSS (Periférico Sur 3400, San Jerónimo Lídice, Magdalena Contreras) y el domingo 12 a las 13:30 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco 79, Country Club, Coyoacán), con entrada libre para ambas funciones.

Para cerrar la primera quincena de actividades se invitó a dos ensambles: el cuarteto vocal For Capella, que se presentará el sábado 11 a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Munal, y el sexteto vocal femenino Túumben Paax, bajo la dirección de Rodrigo Cadet, que tendrá una participación el domingo 12 a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Durante la segunda quincena de marzo, las cantantes solistas de Bellas Artes realizarán tres de los cinco conciertos programados. Empezará la soprano Eugenia Garza, acompañada al piano por Józef Olechowski, con lo mejor del repertorio belcantista de Vincenzo Bellini y Giuseppe Verdi, el sábado 18 a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Munal, y en esta misma sede, el domingo 26 a las 11:30 horas, se presentará la soprano Alicia Cascante, acompañada al piano por Héctor Cruz, con el programa La magia de la música, que incluye obras de Loewe, Francisco Barbieri, Ernesto Lecuona y Enrique Granados, entre otros.

Cerrará el mes la soprano Conchita Julián, acompañada al piano también por Héctor Cruz, el viernes 31 a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con el programa Ponce en su intimidad, dedicado al padre del nacionalismo musical mexicano.

Los dos conciertos restantes correrán a cargo de ensambles invitados. Primero, el Coro Acardenchado ofrecerá el programa Cardo en flor, el domingo 19 a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Munal; éste hace una propuesta de arreglos contemporáneos a la canción tradicional cardenche, con el empleo de distintas técnicas como la improvisación libre, la percusión corporal y el uso de la voz con influencias de canto difónico.

Por último, el ensamble vocal femenino Solo 4 presentará el programa Música con M-Las mujeres en la música, el domingo 26 a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

La programación será sumamente variada pues además de la obra contemporánea de autores nacionales e internacionales, se podrá disfrutar de grandes clásicos del repertorio vocal belcantista, del romanticismo francés, e incluso, de la música folclórica de nuestro país. Sin duda alguna, este ciclo de conciertos logrará conectar con un público amplio, ya que todos podrán encontrar una opción afín a sus gustos e intereses.

La programación de abril se dará a conocer posteriormente. Para más información se puede consultar el siguiente enlace: https://issuu.com/cnmo.inba y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.



Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival I Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, Photo
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación. 


More Hot Stories For You


Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. PonceVuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. Ponce
March 21, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.Â