Niñez Migrante, Tema Del Conversatorio Virtual En La Galería José María Velasco Del Inbal

La profesora de El Colegio de Sonora abordará el trabajo que desarrolla el Seminario Niñez Migrante.

By: May. 16, 2023

En el marco del Día Internacional de los Museos, la investigadora de El Colegio de Sonora, Gloria Ciria Valdez hablará sobre el Seminario Niñez Migrante, que se transmitirá por Facebook de la Galería José María Velasco (GJMV) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el jueves 18 de mayo a las 18:00 horas.

Detalló que el seminario es una asociación que investiga y divulga los derechos en favor de los niños, niñas y adolescentes migrantes que transitan por Sonora, y que han solicitado refugio o están en espera de cruzar hacia Estados Unidos, por lo que se han establecido momentáneamente en la entidad.

Dijo que este programa académico surgió en 2007 con el fin de visibilizar este fenómeno social de grandes dimensiones nacionales e internacionales. Cada día cientos de niños, niñas y adolescentes, solos o acompañados, salen de sus comunidades en diferentes partes del mundo en busca de un mejor estilo de vida.

Indicó que en el seminario se recuperan las voces y las experiencias de esas infancias que anteriormente eran narradas por los adultos. "Nosotros queríamos cambiar esa mirada y hacer que las voces y los sentimientos de los niños fueran contados por ellos mismos, queríamos saber qué sentían al abandonar sus hogares y enfrentarse a muchos peligros".

El seminario se divide en tres secciones: Capacitación, Día de Acción de Gracias (que emula la tradición estadounidense) y Asesorías escolares gratuitas, posiblemente "el programa más exitoso e importante de los tres".

Afirmó que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), hay 500 mil aulas en todo el mundo abiertas a niños, niñas y adolescentes desplazados por las guerras, los desastres naturales, la usurpación de recursos naturales, la criminalización, entre otros motivos.

Debido a este tipo de situación se ha descubierto que los niños batallan con materias como las matemáticas, las ciencias sociales, el idioma español y el civismo, de ahí que los países tengan dificultades para incorporar a este grupo de migrantes en su sistema educativo oficial.

En México, dijo, los problemas que enfrentan los niños migrantes son diversos, pero lo más grave es que la mayoría desconoce sus derechos. Aseveró que, en los últimos años, México dejó de ser un país de tránsito para convertirse en un lugar de llegada y de solicitantes de refugio, como se ha visto en los últimos meses.

Este tipo de problemas y sus posibles soluciones será el tema que abordará Gloria Ciria Valdez el jueves 18 de mayo a las 18:00 horas en el Facebook de la GJMV.



RELATED STORIES - Mexico

1
Limón Dance Company Presentará En México Homenaje A La Herencia Prehi Photo
Limón Dance Company Presentará En México Homenaje A La Herencia Prehispánica Y A Los Migrantes

En el marco del 77 aniversario de su fundación y el Bicentenario de las Relaciones México-Estados Unidos, y después de varios años de ausencia de los escenarios mexicanos, la legendaria Limón Dance Company estará en el país para ofrecer una función especial con apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).  

2
El Cedart José Clemente Orozco Recibe A Oniris, Exposición Fotográfic Photo
El Cedart José Clemente Orozco Recibe A Oniris, Exposición Fotográfica De Gamaliel Grootenboer

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro de Educación Artística (Cedart) José Clemente Orozco en Guadalajara, Jalisco, presentarán en la Galería Espacio Azul, la exposición fotográfica Oniris, de Gamaliel Grootenboer. 

3
Jumko Ogata Imparte Clase Magistral En El Centro De Creación Literaria Xavier Villa Photo
Jumko Ogata Imparte Clase Magistral En El Centro De Creación Literaria Xavier Villaurrutia

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia presentaron dentro del ciclo Las diversas raíces: Creatividades afromexicanas a la escritora mexicana Jumko Ogata. 

4
Recuerda El Inbal El 125 Aniversario Del Natalicio De Federico García Lorca Con Lec Photo
Recuerda El Inbal El 125 Aniversario Del Natalicio De Federico García Lorca Con Lectura De Sus Obras

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rememoran el 125º aniversario del natalicio de Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español cuyo trabajo ha merecido un lugar en el corazón de la literatura universal y de habla hispana. 

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You