Skip to main content Skip to footer site map

Arturo Nava Astudillo, Referente En Las Artes Escénica De México

El Inbal entregó en 2019 un reconocimiento por su trayectoria y la invaluable contribución como escenógrafo y formación de profesionales teatrales.

Arturo Nava Astudillo, Referente En Las Artes Escénica De México

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el deceso del escenógrafo, iluminador y arquitecto teatral Arturo Nava Astudillo, quien en 2019 recibió la Medalla Xavier Villaurrutia, durante la Muestra Nacional de Teatro.



Colaboró en más de 380 obras, con diversos productores independientes, así como con reconocidos directores teatrales y coreógrafos. Debido a su desempeño y calidad en materia de escenografía e iluminación recibió premios y su trabajo se conoció en República Checa y Brasil.



La trayectoria de Arturo Nava empezó en 1983, al trabajar con reconocidas figuras del arte escénico, entre ellas: Julio Prieto, Miguel Sabido e Hilda Valencia, entre otras.



Su primer contacto con el teatro fue en el ya mítico movimiento Teatro en Coapa, dirigido por Héctor Azar, en el cual participó como actor. Con el grupo de Azar se presentó en El periquillo sarniento y en La paz de Aristófanes. Arquitecto con más de 30 años de carrera profesional se dedicó tanto a la escenografía y la iluminación.



Además, realizó proyectos para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), así como para las compañías de teatro, danza y ópera del Inbal.



Desde 2006, Arturo Nava se dedicó a la investigación y a la docencia en la Escuela Nacional de Arte Teatral del Inbal; asimismo, escribió diversas obras relacionadas con el arte y la técnica del diseño escenográfico, entre las cuales destaca Iluminación escénica, editada en 2015 por el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la editorial Paso de Gato, en el que muestra revelaciones, conocimientos y reflexiones sobre la especialidad del diseño de iluminación.



Nava Astudillo tuvo muy claras las referencias a la realidad que hace una obra, así como las implicaciones simbólicas de las que debió dar cuenta el espacio de la ficción. Siempre tuvo una vocación arquitectónica dedicada al teatro, por lo cual participó en los ámbitos de la creación teatral, incluida la enseñanza, a través de sus cursos en la Escuela Nacional de Arte Teatral.



El Cenidim Organiza Charla Virtual Sobre Las Canciones Para Las Infancias En México Photo
Poner en relieve la importancia de los y las creadoras de canciones para las y los niños de México, así como las acciones tomadas para su difusión, registro y documentación, será tema de la charla Cantautores y canciones para las infancias en México. Repertorios y experiencias recientes. (2a parte), que estará a cargo del maestro Julio Eduardo Gullco Itzcovich.  

Concierto A Capela Ofrecerá El Ensamble Vocal Cantera En El Conservatorio Nacional  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Conservatorio Nacional de Música (CNM) presentan Concierto a capela que realizará el Ensamble Vocal Cantera que dirige Francisco Zúñiga Olmos, este miércoles 29 de marzo, a las 14:00 horas, en el vestíbulo del CNM. 

Roger Von Gunten, El Artista Que Descubre El Color De México Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) conmemorarán este 29 de marzo el 90 aniversario del nacimiento del artista plástico Roger von Gunten, uno de los representantes más destacados en el campo de la plástica. 

El Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conse Photo
En México se celebra cada 27 de marzo el Día del Archivista, designado en 1995 por el Archivo General de la Nación con el propósito de promover la valoración y el reconocimiento de la labor de quienes se ocupan de ordenar, resguardar, conservar y difundir el patrimonio documental que constituye parte medular de nuestra memoria común. 


More Hot Stories For You


El Cenidim Organiza Charla Virtual Sobre Las Canciones Para Las Infancias En MéxicoEl Cenidim Organiza Charla Virtual Sobre Las Canciones Para Las Infancias En México
March 29, 2023

Poner en relieve la importancia de los y las creadoras de canciones para las y los niños de México, así como las acciones tomadas para su difusión, registro y documentación, será tema de la charla Cantautores y canciones para las infancias en México. Repertorios y experiencias recientes. (2a parte), que estará a cargo del maestro Julio Eduardo Gullco Itzcovich.  

Concierto A Capela Ofrecerá El Ensamble Vocal Cantera En El Conservatorio Nacional De MúsicaConcierto A Capela Ofrecerá El Ensamble Vocal Cantera En El Conservatorio Nacional De Música
March 28, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Conservatorio Nacional de Música (CNM) presentan Concierto a capela que realizará el Ensamble Vocal Cantera que dirige Francisco Zúñiga Olmos, este miércoles 29 de marzo, a las 14:00 horas, en el vestíbulo del CNM. 

Roger Von Gunten, El Artista Que Descubre El Color De MéxicoRoger Von Gunten, El Artista Que Descubre El Color De México
March 28, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) conmemorarán este 29 de marzo el 90 aniversario del nacimiento del artista plástico Roger von Gunten, uno de los representantes más destacados en el campo de la plástica. 

El Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conservar La Memoria DocumentalEl Inbal Celebra El Día Del Archivista, En Reconocimiento A La Importancia De Conservar La Memoria Documental
March 27, 2023

En México se celebra cada 27 de marzo el Día del Archivista, designado en 1995 por el Archivo General de la Nación con el propósito de promover la valoración y el reconocimiento de la labor de quienes se ocupan de ordenar, resguardar, conservar y difundir el patrimonio documental que constituye parte medular de nuestra memoria común. 

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky, Espacio Donde Pueden Caminar Enanos Y GigantesEl Teatro El Galeón Abraham Oceransky, Espacio Donde Pueden Caminar Enanos Y Gigantes
March 27, 2023

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky “es un espacio donde pueden caminar enanos y gigantes, no necesitamos grandes producciones, porque todas están en el corazón de los que vengan aquí, es un teatro para corazones, donde público y creadores necesitamos vernos a los ojos, a la misma altura”.