Skip to main content Skip to footer site map

Fernando Becerril, Comprometido Lector Y Promotor De La Lectura

El actor deja una huella imborrable en el cine, teatro y televisión de nuestro país: Alejandra Frausto Guerrero.

Fernando Becerril, Comprometido Lector Y Promotor De La Lectura

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el sensible fallecimiento de Fernando Becerril, actor mexicano con una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión, quien mostró un gran compromiso y resaltó su labor incansable como promotor de la lectura a través de su colaboración con el programa: ¡Leo... luego existo!

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, reconoció a Fernando Becerril por su importante trayectoria al destacar que deja una huella imborrable en el cine, teatro y televisión de nuestro país.

Por su parte, la titular del Inbal, Lucina Jiménez López, afirmó: "Le recordaremos siempre" y agradeció a Fernando Becerril su apoyo como generoso lector al formar parte del ciclo de lectura Leo luego existo, además de ser un "gran profesional del teatro, cine y televisión".

Fernando Becerril inició su participación en el programa de Extensión Cultural en 2013 y hasta el momento realizó más de 50 lecturas en 22 estados del país.

Asimismo, el Inbal reconoce su destacada participación en el Palacio de Bellas Artes en 2022 en la Sala Manuel M. Ponce leyendo fragmentos del libro Los de abajo, de Mariano Azuela, en la que sería su última lectura en este programa.

En el 2021 dio lectura al texto Visión de los vencidos, de Miguel León-Portilla, a través de una lectura virtual, y participó con una lectura en español y náhuatl del autor Natalio Hernández Xocoyotzin, en formato virtual ese mismo año.

Su talento y trayectoria, a muy temprana edad, fueron reconocidos y en 1970, el gobierno francés le otorgó una beca para estudiar en París, con Eduardo Manet, Andreas Voutzinas y Jean Louis Barrault. En Francia también formó parte del grupo de danza contemporánea Trudy Kressel.


Pasó más de 26 años en Francia, trabajando incansablemente en teatro, siendo reconocido por su trabajo en obras dirigidas por Bob Wilson, Catherine Daste, Jean Pierre Miquel, Luis Pascal, entre otros. En 1997 volvió a México, donde se convirtió en una presencia frecuente en los escenarios teatrales, en puestas como El Rey Lear, El mercader de Venecia, La vida es un sueño, Muerte parcial, 12 hombres en pugna, entre varias más.

Uno de sus papeles más recordados es el de Galarza, en la cinta El crimen del Padre Amaro (2002), al que seguirían participaciones en películas como Zapata - El sueño de un héroe (2004), La última noche (2005), Don de Dios (2005), Drama/Mex (2006), Morirse en domingo (2006), Kilómetro 31 (2006), El búfalo de la noche (2007), Arráncame la vida (2008), Depositarios (2010), El atentado (2010), Tlatelolco, Verano del 68 (2013), Las oscuras primaveras (2014), Los parecidos (2015), Histeria (2016), El habitante (2017), El club de los insomnes (2018), por mencionar algunas.



Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M.  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La  Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival I Photo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, Photo
El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   


More Hot Stories For You


Vuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. PonceVuelos Y Revuelos, Próximo Concierto Inclusivo Del Cepromusic En La Sala Manuel M. Ponce
March 21, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), presenta Vuelos y Revuelos, cuarto concierto de la Temporada 2023, el próximo 25 de marzo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Segismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La AceptaSegismunda, Una Mujer Atrapada En Un Cuerpo Que No Desea Dentro De Una Sociedad Que No La Acepta
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía La máquina poética, presentan la obra Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo, con la interpretación de Óscar Piñero.  

El Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez GalvánEl Inbal Celebrará El Día Mundial De La Poesía Con El XIII Festival Internacional De Poesía Ignacio Rodríguez Galván
March 20, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) en conjunto con el H. Ayuntamiento Municipal de Tizayuca, Hidalgo, se suman a la celebración por el Día Mundial de la Poesía mediante el XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. 

El Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De VareEl Disco Gris. Música De Cámara, Acusmática Y Electroacústica, La Más Reciente Producción De Juan David De Vare
March 19, 2023

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.   

El Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De VidaEl Coro Del Teatro De Bellas Artes Celebra 85 Años De Vida
March 19, 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.