Techxturas Sonoras, Concierto Del Colombiano Jairo Guerrero En El Museo Mural Diego Rivera

Los visitantes al recinto del Inbal podrán disfrutar de música y poesía el viernes 8 de septiembre a las 18:00 horas.

By: Sep. 06, 2023
Techxturas Sonoras, Concierto Del Colombiano Jairo Guerrero En El Museo Mural Diego Rivera

Techxturas Sonoras, Concierto Del Colombiano Jairo Guerrero En El Museo Mural Diego Rivera

“La poesía mexicana nos define como latinoamericanos y es parte importante de nuestra esencia e historia, por eso hay que rescatarla, reimaginarla y reimpulsarla para que las nuevas generaciones la redescubran y se enamoren de ella nuevamente”, dijo el músico colombiano Jairo Guerrero, quien el viernes 8 de septiembre, a las 18:00 horas, dará un concierto en el Museo Mural Diego Rivera, el cual se titula Techxturas sonoras, que conecta poesía y música electrónica.   

Guerrero es “un hacedor de sonidos y creador de sensaciones”, utiliza la música como lenguaje para entablar un diálogo. Durante tres décadas ha sido periodista musical, creador y director de programas radiofónicos, gestor cultural, escritor, mánager de sellos discográficos independientes, músico electrónico, artista visual, filmmaker, creativo publicitario, productor musical, explorador sonoro y miembro de la academia latina de grabación latin grammy.  

A Guerrero se le considera un referente de la música electrónica en México, debido a que, entre otras cosas, su propuesta abarca desde ensambles de arte sonoro hasta música experimental. 

Ha sido galardonado como el mejor productor de música house en México en los DWMC Awards y ganó el primer lugar en el ministry of sound MXP4 contest en Londres. 

Su reciente proyecto musical, Techxturas sonoras es un homenaje a la literatura mexicana mediante la música electrónica, como resultado de 30 años de actividad multidisciplinaria ininterrumpida. 

“En Techxturas convergen la sonoridad de la música electrónica experimental y la memoria auditiva de algunos de los protagonistas literarios más famosos de nuestro país, como Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Juan Rulfo, Juan José Arreola, Octavio Paz, Efraín Huerta y otros”, dijo Guerrero. 

Señaló que “cada presentación es una obra efímera, con mezclas en vivo, diferentes cada vez, resultado de la alquimia de los textos, la audiencia, el recinto y Jairo mismo en ese día y momento particular. En otras palabras, Techxturas es parte de su ADN y su huella digital sonora”.   

Cabe destacar que durante el concierto electrónico aparecerán proyecciones visuales que apoyan los pasajes musicales construidos para cada poeta, con el fin de dar una mejor experiencia y contexto al espectador. 

Finalmente, según Guerrero, Techxturas sonoras es un viaje lleno de musicalidad y memoria, una intervención musical al pasado para unirlo con el presente y, así, mantener viva parte de la esencia cultural mexicana, al reconectar nuevas audiencias con las raíces literarias mexicanas. 



RELATED STORIES - Mexico

1
La Orquesta Sinfónica Nacional Inició Temporada Con Obras De Bernal Jim&eacu Photo
La Orquesta Sinfónica Nacional Inició Temporada Con Obras De Bernal Jiménez, Dvořák Y Mussorgsky

La Orquesta Sinfónica Nacional inició temporada con obras de Bernal Jiménez, Dvořák y Mussorgsky. La agrupación musical del Inbal tendrá la participación del violonchelista rumano Andrei Ionita este domingo 24 de septiembre en el máximo recinto cultural de México. Conoce más sobre este concierto de Pinceladas Sinfónicas.

2
El Ciclo ¡Leo… Luego Existo! Conmemora El 105 Aniversario Del Natalicio De Ju Photo
El Ciclo ¡Leo… Luego Existo! Conmemora El 105 Aniversario Del Natalicio De Juan José Arreola

El ciclo ¡Leo… luego existo! conmemora el 105 aniversario del natalicio de Juan José Arreola. La actriz Zaide Silvia Gutiérrez leerá fragmentos de Confabulario el domingo 24 de septiembre en la Sala Manuel M. Ponce. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! en el Palacio de Bellas Artes.

3
Dialogan La Danza De Diego Vega Solorza Con El Arte De La Instalación De Helen Esco Photo
Dialogan La Danza De Diego Vega Solorza Con El Arte De La Instalación De Helen Escobedo

Dialogan la danza de Diego Vega Solorza con el arte de la instalación de Helen Escobedo. El bailarín y coreógrafo presenta la pieza 'Conversaciones sobre el fin del mundo' en el Laboratorio Arte Alameda del Inbal, en el marco de la exposición de Helen Escobedo.

4
Música Experimental Y Trova Latinoamericana En El Ciclo Viernes Sonoro Del Museo Mu Photo
Música Experimental Y Trova Latinoamericana En El Ciclo Viernes Sonoro Del Museo Mural Diego Rivera

Experience experimental music and Latin American trova in the Viernes Sonoro series at the Museo Mural Diego Rivera. Also, don't miss the presentation of Antidogma Magazine's latest issue dedicated to Diego Rivera's mural.

More Hot Stories For You

Videos



Recommended For You